Caribe colombiano se vería afectado por nube con polvo del desierto del Sáhara

Los expertos recomiendan evitar salir de las viviendas y de hacerlo, usar tapabocas.
Imagen de los modelos meteorológicos que confirman el fenómeno natural
Imagen de los modelos meteorológicos que confirman el fenómeno natural Crédito: Cortesía

Los meteorólogos de La Guajira alertaron sobre la presencia, no solo en este departamento sino en todos los de la región Caribe, desde este viernes y hasta el próximo martes, de una nube densa con partículas de polvo proveniente del desierto del Sáhara que va a comprometer la calidad de aire, especialmente de esta zona del país.

Este es un fenómeno que se registra al menos una vez al año, regularmente en esta temporada, por los vientos alisios que arrastran las partículas que recorren el Océano Atlántico y el Caribe hasta llegar a esta zona del país.

Lea también: Denuncian que esposa de diputado del Atlántico realizó fiesta en medio de cuarentena

“Es un material particulado que se encuentra en la atmósfera que disminuye la calidad del aire que respiramos; al ser La Guajira el departamento más septentrional, la afectación es mayor. Esto también puede generar otros efectos que pueden sentirse días después”, explicó el meteorólogo José Radith Zúñiga.

Esta nube de polvo puede provocar enfermedades respiratorias principalmente en quienes ya tienen patologías de base, también pueden producir un aumento de la temperatura y la disminución de la probabilidad de lluvias en un departamento que experimenta una grave sequía, ya que los fuertes vientos disipan la nubosidad.

“Durante todos estos días por las tardes veremos un color rojizo en el cielo, lo que nos indica la presencia del fenómeno en el departamento que según nos muestran los modelos meteorológicos tendrá mayor presencia en la región el día próximo domingo y hay que tener mucho cuidado porque son partículas diminutas casi que imposible de detectar”, añadió Zúñiga.

Le puede interesar: Colombia recibió de China elementos biomédicos para la atención del coronavirus

Los expertos recomendaron a los habitantes de los departamentos de la región hidratarse de manera constante y tratar de no exponerse al aire libre; de hacerlo, usar siempre tapabocas para evitar la inhalación de partículas que pueden que pueden contener bacterias, virus, esporas, hierro y otros contaminantes que recoge a su paso por zonas desforestadas del norte de África.


Temas relacionados

Despido laboral

Despidos injustificados en Colombia: cuándo están prohibidos y cómo defender sus derechos laborales

Frente a estos despidos colectivos, la empresa debe asegurar la protección de los derechos de los empleados.
Pero esto está regulado por la Ley 50 de 1990, lo que hace que la empresa solicite un permiso ante el Ministerio de Trabajo.



La OMS prohibió un producto a nivel mundial para proteger a menores: cuál es y por qué es peligroso

La Organización Mundial de la Salud alertó al mundo sobre esta sustancia que genera más de un millón de muertes por año

Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.