Desaparición de once personas en Tumaco, Nariño, sería por disidencias

Familiares de los desaparecidos claman porque se les respete la vida y que regresen a sus hogares.
Disidencias de las Farc, referencial
Las disidencias de las Farc. Crédito: Colprensa

El vicedefensor del Pueblo Luis Andrés Fajardo, señaló que al parecer las disidencias de las Farc, estarían detrás de la desaparición de 11 personas en el municipio de Tumaco (Nariño) e indicó que, se avanza en la investigación por parte de las autoridades.

“El pasado jueves 14 de enero la Defensoría del Pueblo a través de su regional en el municipio de Tumaco, tuvo conocimiento de hechos que habrían sucedido en inmediaciones del municipio de Mosquera en el departamento de Nariño, según las cuales por narraciones de la comunidad, 11 personas habían sido objeto de captura por un grupo armado organizado que se autodenomina como una disidencia de las Farc”, señaló la Defensoría.

Aseguró el organismo también que uno de los desaparecidos, habría logrado escapar de sus captores, sin embargo advirtió que se presume que se registró una masacre en las que las 10 personas secuestradas, habrían sido asesinadas.

Le puede interesar: MinDefensa continúa en la UCI del hospital Militar

“Según las narraciones una de las 11 personas capturadas y secuestradas habría logrado huir sano y salvo mientras que, las otras 10 personas, según la información que hemos logrado obtener y que por supuesto, debe ser corroborada por las autoridades porque aún no ha sido verificada, habrían sido objeto de disparos (…)”, dijo la Defensoría.

Entre tanto, el vicedefensor del Pueblo confirmó que solo se ha logrado recuperar el cadáver de uno de los desaparecidos.

“Hasta el momento solamente un cadáver, ha podido ser recuperado e identificado plenamente y se trataría de uno de los miembros de ese grupo de 11 personas, que era oriundo de Buenaventura, aún no se ha obtenido no se ha podido recuperar ningún otro cadáver”, dijo la Defensoría.

Fajardo además señaló que desde el pasado 14 de enero, fecha en la que las comunidades alertaron sobre la desaparición del grupo de personas, se han adelantado las gestiones pertinentes para garantizar que las autoridades investiguen qué sucedió e inspeccionen la zona rural de Tumaco.

También indicó que se han adelantado Puestos de Mando Unificado en la zona para tomar medidas frente a la búsqueda de los desaparecidos o de sus cadáveres.

Lea también: Video: Duro accidente de tránsito en Antioquia por bus que se quedó sin frenos

“Desde el día jueves 14 la Defensoría del Pueblo, emitió los oficios a todas las autoridades concernientes y desde ese día incluso desde la noche anterior, las autoridades vienen adelantando todas las gestiones para recuperar los cadáveres e identificar el paradero de las posibles personas que aún sigan con vida”, dijo el organismo.

Agregó que: “la Defensoría del Pueblo ha estado acompañando los familiares de las posibles víctimas en todo este proceso”.

Finalmente, señaló que es imprescindible que las familias de las víctimas reciban protección, también insistió en que es necesario que se garantice la investigación a profundidad de lo que ocurrió y que además, se tomen medidas que impidan que estos hechos ocurran nuevamente.


Temas relacionados

EPM

Tribunal Administrativo de Antioquia rechazó demanda de EPM por caso Hidroituango

Las diferencias entre las partes ya habían sido resueltas en el 2024.
El Tribunal determinó que ya existía cosa juzgada sobre Hidroituango y que CCC Ituango no fue responsable del colapso de 2018.



Ofrecen $100 millones de recompensa por responsables de abandonar carrobomba cerca del Batallón de Tunja

El ministro de Defensa destacó el rápido actuar de las autoridades, que evitaron que el carrobomba fuera activado en la zona residencial.

Exclusivo: identifican a la posible dueña de la volqueta cargada con explosivos cerca del Batallón de Tunja

El informe conocido por LA FM indica que la volqueta habría sido vendida hace dos semanas. Además, se conoció cuál fue el recorrido del vehículo horas antes.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos