Derrumbes y tragedias por lluvias torrenciales podrían repetirse en Medellín, advierten expertos

Entre enero y marzo en la ciudad y en el departamento se registraron 455 emergencias por lluvias.
Tragedia - Bello - 2025
Tragedia - Bello - 2025 Crédito: Alcaldía de Bello

A raíz de la tragedia ocurrida en el municipio de Bello, norte del Valle de Aburrá, que deja como saldo 13 personas muertas, expertos de la Sociedad Hidroituango aseguran que este tipo de eventos generados por las fuertes lluvias podrían repetirse en la subregión antioqueña.

Juan Guillermo Acevedo Jiménez, ingeniero de la Sociedad Hidroituango y especialista en Recursos Hídricos con énfasis en aspectos ambientales aseguró que, “los suelos están saturados de agua y no hay capacidad para enfrentar el crecimiento urbanístico, muchas veces desordenado”.

Acevedo Jiménez, advierte, por ejemplo que, entre 2015 y 2023, la Población de Medellín aumentó en 300.000 personas, la cifra de habitantes que hoy tiene el municipio de Itagüí, además de otras causas, a continuación, mencionadas.

Lea también: La familia del bebé que sobrevivió a la tragedia de Bello dice que su vida es “un verdadero milagro”

Igualmente, el experto sugirió una revisión urgente de los sistemas de drenaje de los 10 municipios que componen el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.

Hay que indicar que, según un informe entregado por el Dagrd, entre enero y marzo del 2025, el departamento y la ciudad registraron 455 emergencias por lluvias, además en este documento advertían de la alta probabilidad de presentarse más eventos relacionados con las lluvias como movimientos en masa y avenidas torrenciales.

Lea también: Ejército destruyó megalaboratorio de cocaína de los Comandos de Frontera en Putumayo

Las comunas más afectadas por las lluvias han sido El Poblado, comuna 14; Belén, comuna 16; La América, comuna 12, Laureles/Estadio comuna 11, Villahermosa, comuna 8 y el corregimiento de Altavista y San Antonio de Prado.

Sobre la tragedia ocurrida en Bello, Antioquia, La Alcaldía local confirmó la recuperaron por parte de organismos de socorro de dos cuerpos más. Los dos cuerpos fueron hallados en horas de la tarde del miércoles; y con esta recuperación el número de víctimas fatales asciende a 13.

De acuerdo con la Alcaldía de Bello, las buenas condiciones meteorológicas de este miércoles permitieron avanzar en la búsqueda de las personas desaparecidas.


Medellín, Colombia

Pico y placa en Medellín: así aplicarán las restricciones del 17 al 21 de octubre

Pico y placa en Medellín (17–21 nov) restringe circulación 5–8 p. m. para autos y motos, con exentos y rutas sin restricción; revisión de rotación en 2026.
Pico y placa en Medellín para noviembre de 2025



¿Dónde nace el río Medellín, cómo visitarlo y a qué altura está?

El nacimiento del río Medellín en el Refugio Alto de San Miguel ofrece senderismo, biodiversidad y rutas para todos los niveles de experiencia.

Pacientes de Nueva EPS podrían tener mayores dificultades para acceder a sus medicamentos

La Defensoría alerta por el aumento de reclamos y tutelas por falta de medicamentos.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo