Ejército destruyó megalaboratorio de cocaína de los Comandos de Frontera en Putumayo

El Ejército informó que dicha operación se llevó a cabo en la vereda Puerto Bello, del municipio de Valle del Guamuez, Putumayo.
Laboratorio de coca en Putumayo
Laboratorio de coca en Putumayo Crédito: Ejército Nacional / RCN RADIO

En las últimas horas, el Ejército Nacional desarrolló nuevos operativos contra el narcotráfico y las finanzas económicas de los grupos criminales en el departamento de Putumayo.

De esta manera, las tropas del Comando Contra el Narcotráfico y Amenazas Transnacionales, mediante trabajos de inteligencia, ubicaron y destruyeron un megalaboratorio conformado por siete estructuras, las cuales eran usadas para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.

Lea más: Los puntos clave para entender el Informe sobre Drogas de la ONU que salpica a Colombia

Este laboratorio clandestino era controlado por un actor criminal vinculado al GAO residual de la Estructura 48, conocidos como Comandos de Frontera.

El Ejército informó que dicha operación se llevó a cabo en la vereda Puerto Bello, del municipio de Valle del Guamuez, Putumayo.

Con la destrucción de este megalaboratorio, el Ejército dio un duro golpe a las finanzas de este grupo criminal, por un valor aproximado de 9.2 millones de dólares, lo que representa cerca de $38 mil millones.

"Soldados del Batallón Contra el Narcotráfico, con apoyo de la Policía Judicial, localizaron el complejo cocalero donde fueron incautados 1405 kilogramos de clorhidrato de cocaína, 15.510 galones de insumos líquidos, 250 kilogramos de insumos sólidos y diferentes elementos de ferretería empleados en el procesamiento de la droga", señaló el Ejército.

Tras los resultados, la institución aseguró que continuará con estos operativos en diferentes regiones del país.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.