Derrame de crudo causa emergencia ambiental en el Catatumbo

Firma contratista y autoridades activan plan de contingencia con la instalación de barreras de control.
Personas inescrupulosas ocasionaron los daños en la infraestructura de Ecopetrol
Crédito: Ecopetrol/ RCN Radio

La empresa contratista Cenit de Ecopetrol, activó un plan de contingencia en un tramo del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, al registrarse un derrame de hidrocarburo en Caño V, en la vereda Guachimán, zona rural del municipio de Tibú.

Según las autoridades, se avanza en la investigación que permita conocer las causas del derrame de crudo en Caño V fuente hídrica que desemboca en el río Tibú. Ante lo sucedido, se activaron tres puntos de control entre alternos y operativos en Puente Caño V, Caño V y la desembocadura Caño V, además de ubicar un punto de protección en la bocatoma Tibú.

Igualmente, se instalaron once barreras mecánicas a 165 metros de protección sobre el cuerpo de agua, con el objetivo de evitar contaminación del preciado líquido, mientras que el Ejército se encuentran en el sitio para garantizar la seguridad que permita el ingreso del personal técnico de Cenit, que realizará labores de inspección y evaluación de la situación, cumpliendo los protocolos de bioseguridad para evitar la propagación de la COVID-19.

Lea también: Siete personas muertas deja la primera temporada invernal en Colombia

La compañía informó que trasladó al Consejo Municipal de Gestión del Riesgo de Desastres de Tibú, a la Coordinación de Salud Pública del municipio, al Comité Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres y al acueducto de Tibú, con el objetivo de evitar una tragedia ambiental.

La empresa contratista realizó un llamado a la comunidad de la zona a mantener el proceso de aislamiento y con ello evitar acercarse a la zona en donde se produjo el derrame.

Le puede interesar: Duro regaño del Gobierno a quienes violan la cuarentena: "queda muy difícil ponerle un policía a cada persona"

Igualmente, el pasado 12 de mayo, la firma Cenit, contratista de Ecopetrol, reveló que se activó un plan de contingencia en un tramo del Oleoducto Caño Limón-Coveñas, al producirse un derrame de crudo como consecuencia de una válvula ilícita para el hurto de hidrocarburo en zona rural del municipio de El Tarra, en la zona del Catatumbo (Norte de Santander).


Temas relacionados

Aeropuerto El Dorado

Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.
Aeropuerto El Dorado



Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.