Duro regaño del Gobierno a quienes violan la cuarentena: "queda muy difícil ponerle un policía a cada persona"

El Gobierno reportó más de 280.000 sanciones por violar normas de aislamiento.
Alicia Arango
Crédito: Colprensa

El Gobierno Nacional se mostró preocupado porque muchos ciudadanos no están cumpliendo con las medidas de aislamiento decretadas por el presidente Iván Duque en medio de la emergencia por la pandemia.

La ministra del Interior, Alicia Arango, dijo que las sanciones por la violación de las normas crecen todos los días y entregó un reporte de los correctivos que se están aplicando en todo el país.

Le puede interesar: Analizan protocolos para permitir que peluquerías y odontologías reabran

Dijo que la gente no está acatando las restricciones que hay sobre el consumo de bebidas alcohólicas, la prohibición que existe frente a las aglomeraciones, las restricciones de movilidad, el uso obligatorio del tapabocas, entre otras medidas.

Van 285.664 medidas correctivas impuestas a las personas que no han obedecido y hay mucha gente que no tiene tapabocas y esto es un tema de autocuidado también, es un tema de autoprotección”, manifestó.

La funcionaria regañó a los ciudadanos que no hacen caso y les recordó que la COVID-19 es una enfermedad que puede ser mortal.

Si las personas no quieren cumplir, al Gobierno le queda muy difícil ponerle un policía a cada persona. Por eso yo hago un llamado a la ciudadanía colombiana a que por favor siga los lineamientos del Ministerio de Salud y les digo, esto no es un tema de juego, esto es cierto, la COVID existe y la enfermedad puede llevar a la muerte”, indicó.

En otras noticias: Ley 'Andrés Felipe Arias' podría hundirse en el Congreso

La ministra del Interior dijo que se ha hecho todo lo posible para aplanar la curva y evitar el uso de unidades de cuidado intensivo, pero advirtió que eso no quiere decir que más adelante no vaya a haber un rebrote de la enfermedad o un crecimiento en el número de casos en los próximos meses.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.