Denuncian presencia de grupos armados en Parque Nacional Los Farallones

El mandatario solicitó a las autoridades nacionales presencia en la zona para combatir la minería ilegal.
Eco parques
Crédito: Parques Nacionales Naturales

A través de su cuenta de Twitter, el alcalde Jorge Iván Ospina, denunció este martes que en los Farallones de Cali se registra explotación minera ilegal y presencia de personas armadas que estarían asumiendo el control en las minas de oro.

El mandatario de los caleños convocó al Ejército y demás autoridades nacionales para que ejerzan control en la zona. Además, en su publicación, mencionó al ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, indicándole que Cali no puede regresar al pasado en materia de orden público.

Lea aquí: Situación de desplazados en Bahía Solano será analizada en Comité de Justicia Transicional

“Me denuncian hombres armados en los Farallones de Cali, asumiéndose en control y aprovechamiento de la minería ilegal de oro. Convoco a toda la sociedad al Ejército y a las fuerzas de inteligencia del Estado a copar el espacio”, escribió el alcalde Ospina en su cuenta de Twitter.

Cabe mencionar que en el mes de mayo fue asesinado Jorge Enrique Oramas, líder social y ambientalista que luchaba por el cuidado de los Farallones de Cali y estaba en contra de la minería ilegal.

Además, en agosto se registró el homicidio del líder ambientalista Jaime Monge, en el corregimiento de Villacarmelo, zona rural del occidente de Cali.

Lea además: Tras inicio de la Navidad, Colombia registra 45 quemados con pólvora

Monge era reconocido por liderar la fundación 'Pachamama', que ofrece servicios de ecoturismo y educación ambiental en la zona de los Farallones.

Ambos hechos causaron el rechazo de los sectores defensores del medio ambiente en la capital vallecaucana y hasta el momento las autoridades no han realizado capturas.

Se conoce que grupos armados como el Clan del Golfo y 'Los Pelusos', entre otros, serían los responsables de la minería ilegal en el parque de los Farallones que comprende los municipios de Cali, Jamundí, Dagua y Buenaventura.


pago de peajes

¿Se pueden pagar los peajes en Colombia con tarjeta de crédito o débito?

Usuarios en redes sociales denunciaron problemas con pagos en peajes.
Pago de peajes en Colombia con tarjeta



Autoridades detonan de manera controlada carrobomba abandonado cerca del Batallón de Tunja

La volqueta fue abandona cerca del Batallón Simón Bolívar, del Ejército Nacional.

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo