Situación de desplazados en Bahía Solano será analizada en Comité de Justicia Transicional

Los indígenas huyeron de sus hogares tras el asesinato de uno de sus líderes.
Desplazamiento Forzado
Crédito: Foto archivo

Las principales autoridades de Bahía Solano liderarán este martes un Comité de Justicia Transicional, máxima instancia para gestionar la atención a las víctimas.

El objetivo es encontrar una solución a la difícil situación de 196 familias indígenas que permanecen desplazadas hace cuatro días en el corregimiento El Valle.

Lea aquí: Tras inicio de la Navidad, Colombia registra 45 quemados con pólvora

El alcalde de Bahía Solano, Ulmer Mosquera, aseguró que a la administración local se le agotaron los recursos para atender a estas 905 personas. En la reunión se buscará brindar las condiciones de retorno.

"Tendremos un Comité de Justicia Transicional para analizar todos los temas relacionados con el desplazamiento y tratar el tema del retorno de las familias. Después del comité, tendremos una reunión con los líderes de la comunidad", señaló.

Un grupo de indígenas lideró una marcha para rechazar el asesinato del líder Miguel Tapí, quien fue sacado a la fuerza de la casa y encontrado muerto. Este crimen motivó el desplazamiento.

Además de alimentos, los desplazados necesitan ropa, elementos de aseo y de bioseguridad, debido a que están aglomerados en una escuela y no tienen tapabocas.

Lea además: Mujer habría asesinado a su esposo con arma blanca en Barranquilla

"La población no tiene ninguna medida de prevención porque en el sitio donde están ubicados están reunidos y hay una aglomeración grande. Frente al dolor que tienen en este momento, lo que se podría hacer es donarles elementos de bioseguridad que puedan ayudarlos para no tener una crisis sanitarias relacionada con el riesgo de contagio del coronavirus",puntualizó el mandatario.

Según la Alcaldía de Bahía Solano, por el momento no han recibido ayudas del Gobierno Nacional. Hasta el lunes, se pudo garantizar la alimentación. Para este martes, es incierto cómo será la atención.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.
Gustavo Petro y Verónica Alcocer están separados, según confirmó el mandatario.



Fuerte granizada afecta cultivos en el municipio de Guarne, oriente antioqueño

En el distrito de Turbo, las fuertes lluvias han provocado inundaciones que afectan cerca del 80% del territorio.

Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.