Denuncian nueva masacre en zona rural de Tibú, Norte de Santander

Una comisión de la Defensoría del Pueblo se traslada a la vereda Totumito para verificar el hecho.
Catatumbo
Crédito: Foto de Archivo

La Defensoría del Pueblo, junto con la Personería de Tibú, se trasladó a la vereda El Totumito-Carboneras, en el municipio de Tibú (Norte de Santander), para verificar los hechos denunciados por la misma comunidad, del asesinato con arma de fuego, de tres personas de la localidad.

Según Carolina González, habitante del corregimiento de La Garra zona rural de Tibú, dijo a RCN Radio, que "tenemos información de la muerte de tres personas, pero aún no sabemos los nombres de las víctimas, estamos esperando que lleguen las autoridades hasta la zona e inicien la investigación pertinente".

Así mismo, González dijo que desde hace varios días vienen solicitando la presencia del Gobierno Nacional, pues hay miedo en la comunidad, ante nuevas masacres y amenazas de Los Rastrojos y el ELN.

Desde finales del mes de diciembre se viene registrando el fenómeno de desplazamiento de familias campesinas, aproximadamente 250 personas salieron de la vereda la Silla, zona rural de Tibú.

Le puede interesar: Polémica por video de niña arriesgando su vida en un río, para llegar a casa

Según líderes sociales, en este grupo de desplazados se encuentran 150 mujeres, de ellas 35 embarazadas, 45 menores de edad, 15 adultos mayores y 40 hombres, quienes requieren de alimentos, medicina y ropa.

Gloria García, habitante del corregimiento de La Gabarra, dijo que se sienten solos y continúan las amenazas de estos dos grupos, que han producido miedo e incertidumbre. La comunidad teme la reactivación de las masacres y desaparición forzada".

Ante las amenazas de estos grupos armados, la Defensoría del Pueblo en Norte de Santander ha emitido una serie de alertas, por el accionar delictivo de estas estructuras criminales que se disputan el control de las rutas de narcotráfico, en cercanías a la zona de frontera y que están generando una compleja situación.

Lea además: La pequeña María Ángel Molina fue sepultada tras 15 días de su hallazgo sin vida

A mediados del mes de julio del 2.020, se incrementaron las acciones violentas en zona rural de Tibú y Cúcuta. Según las autoridades, los enfrentamientos entre ELN, 'Los Rastrojos' y 'Los Pelusos', así como los homicidios, aumentaron en esta zona de la región, por el dominio de cultivos de coca y el control en laboratorios para el procesamiento de clorhidrato de cocaína.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad