Defensoría pide implementar acciones efectivas para frenar consecuencias del fenómeno de El Niño

La Defensoría destacó que con las medidas se podrá reducir los impactos negativos ocasionados al medio o a las condiciones ambientales.
El fenómeno de El Niño ha provocado 114 incendios forestales en Antioquia este año
El fenómeno de El Niño ha provocado 114 incendios forestales en Antioquia este año Crédito: Suministrada.

Debido a los múltiples casos de incendios forestales registrados en lo corrido del año en todo el territorio nacional, el defensor del pueblo, Carlos Camargo, le solicitó al Gobierno Nacional implementar acciones efectivas para frenar las consecuencias del fenómeno El Niño, ya que afectan los derechos a gozar de un ambiente sano, equilibrio ecológico, seguridad alimentaria, salud y acceso a servicios públicos.

Del mismo modo, la Defensoría destacó que con las medidas se podrá reducir los impactos negativos ocasionados al medio o a las condiciones ambientales, al suelo, al agua y la fauna, como también concentrar esfuerzos en la rehabilitación y restauración ecológica.

“Ante los desafíos ocasionados por las altas temperaturas que generan afectaciones en ecosistemas estratégicos, es de gran importancia la gestión integral por parte del Estado desde la prevención y con acciones que den los resultados esperados. Sin embargo, si ocurren eventos es necesaria la puesta en marcha de medidas que garanticen la seguridad, el bienestar y los derechos fundamentales de quienes habitan el país”, dijo Camargo.

Le puede interesar: Defensoría del Pueblo pidió reforzar la protección y apoyo a los guardianes del Inpec

La entidad también solicitó, implementar programas de educación ambiental para sensibilizar sobre la importancia de los servicios ecosistémicos a las entidades gubernamentales cuyas funciones están ligadas al cuidado del medioambiente.

De acuerdo con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), entre el 3 de noviembre del 2023 y el 24 de enero del 2024 hubo 323 incendios forestales, seis episodios de sequía y dos heladas en 13 departamentos. En el caso de las conflagraciones, afectaron 6.723 hectáreas, lo que derivó, entre otras urgencias, en el desabastecimiento de agua potable.

Entre los ecosistemas más afectados están los Cerros Orientales de Bogotá, bosques de Cundinamarca, el páramo de Berlín, en Santander, en la Sierra Nevada de Santa Marta. Los incendios arrasaron 172 hectáreas; en Valle del Cauca, Huila y Vichada, entre otros, extensiones importantes de área boscosa también sufrieron la ferocidad de las llamas.

Le puede interesar: Primer año de cese al fuego: Defensoría denuncia violaciones de actores armados

El Defensor hizo un llamado a la ciudadanía para que se abstenga de realizar quemas, deforestación, fogatas y otras actividades generadoras de incendios forestales.

"Es urgente gestionar la búsqueda de soluciones que aborden medidas orientadas a reducir los impactos negativos ocasionados al medio o a las condiciones ambientales, al suelo, al agua y la fauna”, enfatizó, Carlos Camargo.


Palacio de Justicia

"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia

Viudas y e hijos víctimas del holocausto hablaron con La FM y alzaron su voz en memoria de sus familiares fallecidos.
"Hay verdades que no se han dicho, falta por investigar": Corte Constitucional por los 40 años del Holocausto del Palacio de Justicia



El crimen que fingieron como robo: mujer planeó el asesinato de su esposo para cobrar un seguro de vida y su pensión

Ocho años después de su captura, la justicia declaró culpable a Ana Batista por ordenar el homicidio de su pareja sentimental.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano