Breadcrumb node

Esta sería la nueva hora de entrada de todos los colegios: proyecto de ley en el Congreso

Proyecto de ley busca que las clases en Colombia no comiencen antes de las 7:00 a.m., para mejorar el bienestar y el rendimiento de niños y adolescentes.

Publicado:
Actualizado:
Viernes, Julio 11, 2025 - 10:30
Colegio
Proyecto de ley busca cambiar horarios escolares en Colombia para mejorar bienestar de estudiantes.
Colprensa

La rutina diaria de millones de familias en Colombia se podría ver modificada por cuenta de un proyecto de ley que avanza en el Congreso de la República, cuyo objetivo es un cambio de horario en todos los colegios de Colombia.

Esta iniciativa, denominada "Estudio sin madrugón", mantiene su curso como propuesta legislativa para modificar los horarios en los niveles de preescolar, básica y media, con tal de que los estudiantes no tengan que madrugar para ir a clase. En concreto, se propone prohibir que las jornadas escolares comiencen antes de las 7:00 a.m. con el fin de mejorar el bienestar, la salud mental y el rendimiento de los niños y adolescentes.

Le puede interesar: Emergencia en Cundinamarca: lluvias intensas causan estragos en varios municipios del oriente

El proyecto de ley ya fue aprobado en primer debate por la comisión sexta del Senado el pasado 8 de abril y ahora avanza a la Plenaria.

Senado
El proyecto de ley se discutirá en la plenaria del Senado de la República.
Colprensa

¿En qué consiste el proyecto de ley?

La propuesta legislativa del senador Alejandro Carlos Chacón, del Partido Liberal, no solo busca cambiar la hora de entrada al colegio, sino modificar el artículo 85 de la Ley 115 de 1994 (Ley General de Educación) para ajustar el concepto de jornada única escolar, de tal manera que dure menos de siete horas diarias, con unidades horarias de 45 minutos, mientras que para preescolar sería de hasta seis horas.

El documento oficial señala que “el impacto positivo que esta iniciativa legislativa ofrece a todas las familias colombianas es optimizar el tiempo disponible en las mañanas, reducir el estrés asociado a horarios tempranos y mejorar el descanso necesario para el rendimiento académico y laboral de todos los integrantes de la familia”.

Advierte además que se promoverá la jornada única, y en los casos en los que no sea posible implementarla se permitirá la existencia de dos turnos: uno diurno y uno nocturno, como sucede en algunos colegios del país. No obstante, en ninguno de los casos se permitiría que las clases comiencen antes de la hora establecida.

Alejandro Carlos Chacón
Alejandro Carlos Chacón, autor de la iniciativa.
Colprensa

Así mismo, el proyecto incluye la obligatoriedad para que todas las secretarías de educación hagan seguimiento y reporte del número de horas efectivas que se desarrolla en cada área del plan de estudios, para que se garantice el cumplimiento de la legislación.

Los fundamentos de la propuesta

Según el radicado, la propuesta tiene su fundamentación en investigaciones y recomendaciones de expertos que alertan sobre los efectos negativos de los madrugones sobre el bienestar y rendimiento de los estudiantes.

Le puede interesar: ¿Aeropuerto de Armenia ya no es internacional? Gremios y autoridades responden

"Se puede mencionar que la evidencia científica y las experiencias internacionales respaldan de manera contundente la importancia de ajustar el horario de inicio de la jornada escolar a las 7:00 a.m. o más tarde. Este cambio no solo responde a las necesidades biológicas y psicológicas de los estudiantes, sino que también promueve un entorno educativo más justo y equitativo de cara a las familias colombianas. Al permitir que los adolescentes, niños y niñas duerman lo suficiente, se favorece su bienestar integral, mejorando su salud física, su estabilidad emocional y su capacidad cognitiva", señala el proyecto de ley.

Fuente:
Sistema Integrado Digital