Cuba asegura que el ELN no tiene presencia en su territorio

Un miembro de la Cancillería confirmó que “todos los miembros del ELN se marcharon de Cuba hace meses"
ELN
Un miembro de la Cancillería confirmó que “todos los miembros del ELN se marcharon de Cuba hace meses" Crédito: AFP

El director general de América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba, Eugenio Martínez Enríquez, se pronunció este viernes, 24 de enero, a través de su cuenta oficial en X, desmintiendo categóricamente la supuesta presencia de guerrilleros del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en territorio cubano. Martínez Enríquez enfatizó que las acusaciones carecen de fundamento y evidencias.

“Confirmo categóricamente que en #Cuba no se encuentra ningún miembro del Ejército de Liberación Nacional de #Colombia (ELN), ni de su Comando Central. La mención a Cuba como uno de los países donde estos pudieran estar es una insinuación sin evidencias, porque no las hay”, declaró el funcionario en un mensaje que forma parte de un hilo compartido en X.

No ser pierda: ¿Quién es alias Pablito? El líder del ELN señalado por la crisis en el Catatumbo

Martínez también recordó que los miembros del ELN que estaban en Cuba, bajo autorización del Gobierno colombiano, abandonaron la isla hace varios meses. Esto ocurrió tras la culminación del Sexto Ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz y del Punto de Contacto solicitado por la Delegación de Paz del Gobierno de Colombia y el ELN.

“Todos los miembros del ELN se marcharon de Cuba hace meses, al concluir el Sexto Ciclo de la Mesa de Diálogos de Paz y el Punto de Contacto que solicitó la Delegación de Paz del Gobierno de Colombia y el ELN”, reafirmó el funcionario cubano.

Por otro lado, la situación del ELN ha escalado en las últimas horas debido a la decisión de la Fiscalía General de la Nación de Colombia de reactivar las órdenes de captura contra los cabecillas de esta guerrilla. Esta decisión fue tomada en respuesta al reciente accionar violento del ELN en la región del Catatumbo, que ha dejado un saldo de al menos 80 muertos y más de 36,000 desplazados.

La fiscal general de Colombia, Luz Adriana Camargo, explicó que esta medida es necesaria para avanzar en las investigaciones relacionadas con los hechos violentos en el Catatumbo. “Hay unos cabecillas de esas organizaciones que se han atribuido la comisión de esos delitos. Luego, necesariamente, tiene que haber también una respuesta de la Fiscalía”, sostuvo la fiscal.

En este contexto, Martínez Enríquez también señaló que el Gobierno de Colombia y los países garantes estaban plenamente informados sobre los movimientos de los miembros del ELN en Cuba. Reiteró que todo se realizó con total transparencia y en el marco de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogos de Paz.

“Esto lo conoce perfectamente el Gobierno nacional de Colombia, lo conocen los representantes de los países garantes y los acompañantes permanentes de la Mesa de Diálogos de Paz Colombia–ELN. En la reunión extraordinaria de la Mesa de Diálogos de Paz celebrada en la ciudad de Caracas, Venezuela, en mayo de 2024, el ELN ofreció a los asistentes constancia de lo que afirmo”, detalló Martínez.

Le puede interesar: Crisis en el Catatumbo: Petro responsabilizó a alias Pablito y afirmó que el ELN debe ser derrotado

Mientras tanto, la Fiscalía General de Colombia también anticipó la utilización de mecanismos de cooperación internacional para localizar y capturar a los cabecillas del ELN que pudieran estar fuera del país. La fiscal Camargo afirmó que, junto con Interpol, se tramitarán solicitudes para activar las extradiciones correspondientes.

“Efectivamente, nosotros tenemos que acudir a los mecanismos de cooperación internacional cuando las personas tienen asiento en otros países y, seguramente, haremos los contactos del caso, una vez tengamos ubicadas a las personas en Cuba o donde quiera que estén para activar esas solicitudes de extradición”, concluyó Camargo.


Universidad de los Andes

Universidad de los Andes anuncia colaboración con autoridades tras muerte de estudiante

La Universidad de los Andes lamentó la muerte del estudiante Jaime Esteban Moreno y activó protocolos de acompañamiento.
Autoridades revelan quiénes fueron detenidos por la muerte del estudiante de la Universidad de los Andes



Frustran atentado terrorista en zona rural de El Tambo, Cauca

Las autoridades se encuentran desplegadas en la localidad para evitar afectaciones a la población civil.

Soldados heridos tras atentado en Cauca se recuperan en Cali: MinDefensa anunció millonaria recompensa

El titular de la entidad, Pedro Sánchez, visitó a los uniformados que resultaron afectados tras el incidentes.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano