¿Cuánto cuesta el peaje del Túnel de Oriente?

El tránsito de motociclistas por el Túnel de Oriente, el más largo de Latinoamérica, está prohibido.
Túnel de Oriente
Túnel de Oriente Crédito: Cortesía: Alcaldía de Medellín

Con una caravana de 17 autos antiguos, que cruzaron por primera vez la infraestructura vial, se inauguró el Túnel de Oriente, el más grande de Latinoamérica. El sueño se cumplió y ahora la conexión entre el Aburrá y San Nicolás se hace en solo 18 minutos, cuando el recorrido tarda 50 minutos, aproximadamente.

La obra fue construida por la concesión vial Túnel de Oriente, la inversión fue de 1 billón de pesos sin sobrecostos, lo que lo hace un referente en proyectos de infraestructura. Tiene 24 kilómetros y costó 1 billón de pesos. El recorrido comienza en Medellín, en el sector Baltimore en Las Palmas.

Durante el primer mes, operará de 5:00 de la mañana a 9:00 de la noche. Por ahora, está prohibida la circulación de motociclistas.

El presidente de la República, Iván Duque, el primero que cruzó el Túnel de Oriente, calificó la infraestructura como una obra emblemática para el país. Destacó que “este túnel muestra lo mejor de nuestra ingeniería y nos deja varias lecciones: visión regional, calidad de contratistas; y la conciliación entre las obras y el medio ambiente”.

Por su parte, el gobernador de Antioquia, Luis Pérez Gutiérrez, insistió que el túnel es un símbolo para el desarrollo de los pueblos del departamento. Dijo que cada obra tiene nuevos retos, por eso trabajará para que esta conexión siga creciendo.

La región

El megaproyecto tiene un túnel de 8.2 kilómetros, un viaducto de 4.6 kilómetros y otro túnel de 800 metros. En promedio son 11 minutos dentro de la montaña.

Cada 400 metros habrá un acceso peatonal y cada 1.600 metros uno vehicular con el túnel auxiliar, por si ocurre alguna emergencia.

El alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón, destacó que esta obra, además de ofrecer un acceso rápido al municipio en el Oriente del departamento, mejorará la calidad de vida de sus habitantes con nuevas oportunidades económicas.

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reconoció el valor de la obra a favor de la transformación del territorio. Recordó que el túnel se logró sin sobre costos y sino se le hubiera puesto "freno de mano" en gobiernos pasados, se hubiera inaugurado tres años atrás.

¿Cómo será el peaje?

Los vehículos que transiten por el túnel deberán pagar 16.900 pesos de peaje. Los automóviles de Categoría Dos, es decir, con capacidad de carga de hasta de hasta 3.4 toneladas, deberán pagar 21.000 pesos.

Además, habrá dos peajes con un solo pago en cada trayecto, y es que en la dirección Medellín-Rionegro, el pago será en el peaje Seminario, que tendrá cinco puntos de atención.

Por ahora, el tránsito para motociclistas no será permitido, razón por la que han mostrado su inconformismo y solicitan reunirse con los encargados de la obra para llegar a posibles acuerdos.

Lea además: Envían a prisión al 'monstruo de Liborina' por asesinar a su novia en Antioquia

Mientras tanto, la Concesión Túnel Aburrá Oriente confirmó que hasta que se adecúen otros dos carriles no podrán beneficiarse del túnel.

Finalmente, la proyección del túnel impulsó otras obras, como la ejecución de la doble calzada en Las Palmas que se ejecutó, por tramos sucesivos, desde 2001.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali