Crisis en el Catatumbo: cinco masacres en 108 días por grupos armados

Enfrentamientos entre el ELN y las disidencias de las FARC han dejado 125 personas asesinadas, 65,000 desplazados y 12,000 confinados.
Catatumbo
La Fuerza Pública fue desplegada en la región del Catatumbo para proteger a la población civil. Crédito: Colprensa

Desde el pasado 15 de enero, no paran las acciones violentas en la zona del Catatumbo, por enfrentamientos entre el ELN y Disidencias de las Farc que han dejado 125 personas asesinadas y 65 mil desplazados.

De acuerdo al último reporte entregado por el PMU Puesto de Mando Unificado han transcurrido 108 días de la crisis humanitaria, durante este período se han registrado cinco masacres en la zona del Catatumbo.

Le puede interesar: Retaliación contra el Clan del Golfo por 'plan pistola' deja 123 capturados y cabecillas encarcelados

El detonante de esta crisis humanitaria se produjo el 15 de enero en el casco urbano de Tibú, en donde una pareja y su bebé de pocos meses de nacido fueron atacados con arma de fuego por varios hombres que se movilizaban en motocicleta cuando se trasladaban en un vehículo por las calles de Tibú.

Desde esa fecha se vienen registrando acciones violentas constantemente, homicidios, extorsiones, secuestros y la utilización de drones con explosivos que son lanzados a viviendas de familiares de los diversos grupos armados.

Lea además: Alto Consejero de Paz: Incertidumbre sobre concentración de disidencias en el Catatumbo

En los últimos tres meses 125 personas asesinadas y 13 mil confinadas en diversos municipios de la zona del Catatumbo como Tibú, Hacarí, El Tarra, Convención, San Calixto, Ocaña, Ábrego y Sardinata.

Entre las personas asesinadas se encuentran: 6 firmantes de paz, 3 líderes sociales, 111 personas particulares, 5 menores de edad y 12 integrantes de la Fuerza Pública. Igualmente 5 personas desaparecidas se trata de firmantes de paz, 2 en Teorama, 2 en El Tarra y 1 en Tibú.

Mientras que 795 personas han sido evacuadas vía aérea por parte de la Policía y Ejército en la zona del Catatumbo de la siguiente forma: 496 de Tibú, 251 El Tarra, 7 San Calixto, 1 Sardinata y 40 en Convención quienes habían quedado en medio de los enfrentamientos entre ELN y Disidencias de las Farc.


Temas relacionados

Ricardo Roa

Ricardo Roa entrega a la Fiscalía trazabilidad financiera sobre compra del lujoso apartamento 901

De acuerdo con la defensa, el lujoso apartamento fue comprado en su momento por un valor que ascendió a los 1.800 millones de pesos.
Ricardo Roa



Se reanuda audiencia de juicio contra Nicolás Petro: juez advierte que no se dejará presionar

Por presuntas irregularidades en el proceso de investigación contra el hijo mayor del presidente de la República.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco