Criminales usan a comunidades indígenas para huir de autoridades: Cristian Garcés

El representante dice que se está instrumentalizando a la población para entorpecer operativos contra el narcotráfico y delincuentes.
Cauca Violencia
En la zona operan grupos disidentes y el ELN Crédito: Archivo RCN Radio

En diálogo con La FM, Cristian Garcés, representante a la cámara por el Centro Democrático, indicó en La FM que las organizaciones criminales que operan en el Cauca están utilizando a las comunidades indígenas como un recurso para entorpecer las operaciones del Ejército y la Policía en contra de estas estructuras delictivas.

Garcés indicó que la situación es sumamente delicada y por ello se ha interpuesto una denuncia ante la Fiscalía, "porque la ilegalidad está siendo protegida por comunidades".

Mire acá: Así aplicarán las restricciones durante Halloween en las diferentes ciudades

"Criminales, grupos armados organizados o narcotraficantes están instrumentalizando las comunidades (niños y mujeres), para detener las acciones contra la ilegalidad como la erradicación forzosa de cultivos ilegales".

"Yo por eso estoy levantando las denuncias, porque esto lo tenemos que cambiar, las comunidades deben saber que si van a beneficiar las actividades ilícitas, pues tendrán que ser judicializados porque la ley es para todos. Hay más de 74 asonadas contra el Ejército cuando ellos van a actuar contra las actividades ilícitas en el Cauca".

Lea acá: Protestas en La Guajira por niño que murió en medio de enfrentamiento indígena

Cristian Garcés aseguró que se están produciendo invasiones a propiedad privada y cuando llega la Policía las comunidades indígenas impiden que las autoridades puedan "restablecer el derecho de la propiedad privad".

"Esta situación ha generado un incremento en el crecimiento de cultivos ilícitos, además estas comunidades sistemáticamente intervienen para impedir que el Ejército cumpla su labor. Esto evidencia como usan a la población para sabotear la labor de las autoridades porque ellos no pueden ser capturados".

Garcés reiteró que si hay integrantes de las comunidades indígenas que están en contra de la ley, ellos deben ser capturados y judicializados como "cualquier otro ciudadano colombiano que participa en un delito".

Mire también: Plantón en CAI de Barranquilla por muerte de hombre en procedimiento policial

De igual manera, el representante denunció que recientemente se conoció que un grupo narcotraficante pagó para movilizar comunidades en contra de un operativo para desmontar una escuela de formación de las Farc.

"Se transportó a la gente en chivas y les pagaron el día para que hicieran una asonada contra los integrantes del Ejército. La situación de ilegalidad en el sur occidente del país es muy grave, pues estamos tratando que al Cauca lleguen inversiones legales, pero si no hay respeto a la ley nigún inversionista o nuevos negocios llegarán a esta zona".

Vea acá: ¿Gobierno decretó cuarentena del 1 al 19 de noviembre? Falso: no caiga en cadenas

Finalmente, Cristian Garcés recalcó que la solución a esta problemática es la lucha frontal contra el narcotráfico con contra erradicación forzosa a los cultivos que no están en los acuerdos de paz y la aspersión.

"Hay un exceso de ingresos del narcotráfico, hay demasiado dinero moviéndose en estos departamentos y eso les da poder a los delincuentes para controlar muchas situaciones en estas zonas".


Temas relacionados

Bomberos

Bomberos y socorristas intensifican búsqueda de estadounidense desaparecido en el cerro de Guadalupe

El capitán Ciprián Bohórquez aseguró que, pese al amplio despliegue desde el sábado, no hay hallazgos del ciudadano estadounidense.
El cuerpo de Bomberos seguirá buscando al extranjero.



Cuáles infracciones detectan las cámaras de los buses Sitp: tienen estas multas

Estos dispositivos también pueden ser usados para generar multas por invadir o usar indebidamente el carril preferencial.

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano