Protestas en La Guajira por niño que murió en medio de enfrentamiento indígena

La confrontación entre dos familias indígenas en Albania (La Guajira) deja un total de cuatro muertos.
Plantón exigiendo justicia en caso de niño asesinado
Plantón exigiendo justicia en caso de niño asesinado. Crédito: Cortesía comunidad

Familiares y amigos de un niño de nueve años perteneciente a una de las familias involucradas en un conflicto que se presenta entre las comunidades indígenas Guayabal y Jiyushon Urruakat, en jurisdicción de Albania (La Guajira), protestaron en dicho municipio exigiendo que se haga justicia.

“No fue un accidente, no es justo que hayan descargado toda su ira contra ese niño que no tenía absolutamente nada que ver. Por humanidad debieron haber respetado la vida del niño y no cortarle sus sueños e ilusiones de esta manera”, señaló Adelina Duarte, autoridad tradicional de la comunidad Jiyoshon Urruakat.

Lea también: Gobierno abre convocatoria para realizar los protocolos de la fuerza pública en protestas

El conflicto se presenta hace varios meses y ya deja un total de cuatro personas indígenas muertas y otras dos heridas, producto de los ataques por parte y parte.

“Todo empezó porque mi hermano, por defensa propia, hirió a un joven de la comunidad Guayabal que hacía cosas indebidas en esta zona. Nosotros tuvimos la intención de responder e indemnizar, tal como se hace en estos casos en la ley wayúu: enviamos un palabrero, nos dijeron que sí pero nos engañaron porque lo que querían era venganza. Nos dañaron una cerca y cuando mis hermanos y el niño fueron a arreglarla los atacaron, sin tener consideración al menos con el menor”, agregó la autoridad tradicional que, además, solicitó la intervención urgente de las autoridades “para que no haya más derramamiento de sangre”.

Lea puede interesar: Indígenas impidieron captura de supuesto disidente en el Cauca

En las últimas horas en el municipio de Albania se adelantó un consejo extraordinario de seguridad, con el fin de buscar estrategias que permitan intervenir en el conflicto sin violar las leyes del pueblo wayúu.

“Este conflicto tiene en zozobra a la comunidad y trataremos de mediar en acompañamiento con los líderes para resolver la situación de manera pacífica; estamos explorando todas las posibilidades. De hecho, ya se plantearon mesas de acompañamiento, también estamos con las familias, sobre todo con la del menor que murió para brindarle el apoyo sicosocial”, dijo Jairo Aguilar, secretario de gobierno de La Guajira.


Temas relacionados




Crisis en El Peñón, Bolívar: erosión del río Magdalena amenaza a 10.000 familias

A la fecha, las zonas más afectadas son Batallé, La Humareda y Peñoncito

Así fue la fiesta en el bar Before Club en la que estuvo el estudiante Jaime Moreno antes de la riña que le causó la muerte

La FM conoció varios testimonios de personas que estuvieron el jueves pasado en la noche en ese establecimiento. Hubo problemas y hacinamiento adentro. El lugar pertenece a la congresista María del Mar Pizarro.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano