Crecen los emprendimientos en Cartagena y las exportaciones de Bolívar

Al primer semestre de 2019, se encuentran matriculadas y renovadas un total de 30.479 empresas.
Turismo en Cartagena
Crédito: RCN Radio

Según el informe ‘Cartagena en Cifras’, realizado por la Cámara de Comercio de Cartagena, a través de su Centro de Estudios para el Desarrollo y la Competitividad (CEDEC), al primer semestre del año 2019 se encuentran matriculadas y renovadas un total de 30.479 empresas, lo que significó un aumento de 11.6 % respecto a la primera mitad del año 2018.

Así lo dio a conocer Juan Pablo Vélez Castellanos, presidente Ejecutivo (e) de la Cámara de Comercio de Cartagena, que asegura que se registró la apertura de 5.150 unidades empresariales nuevas, lo que representa un 16 % más respecto al mismo período de 2018.

“Los sectores con mayor creación de empresas fueron: comercio con un 31 %, alojamiento y servicios de comida con un 15 % y actividades artísticas, de entretenimiento y recreación con un 13 %”, afirma el directivo.

En general, el comercio sigue siendo el sector con mayor representatividad en el tejido empresarial de La Heroica con un 36 % del total de empresas registradas en la Cámara de Comercio. Las empresas dedicadas a alojamiento y restaurantes ocupan el segundo lugar de representatividad, seguido de la industria manufacturera.

Se destaca, así como al cierre del año pasado, la dinámica positiva y el crecimiento que ha tenido el emprendimiento en el sector de actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, llegando a ocupar hasta la mitad del año en curso la cuarta posición en la estructura empresarial de la ciudad.

Por otra parte, según el informe sobre el comportamiento del comercio exterior de Bolívar, las exportaciones del departamento durante el primer semestre de 2019 fueron de US$1.607 millones de dólares FOB, presentando un aumento de 12 % con respecto al mismo período de 2018. Por el lado de las importaciones, se registraron US$1.388 millones de dólares, experimentando una disminución de 2 %.

Como resultado, se registró una balanza comercial positiva, debido a que las exportaciones son superiores a las importaciones, registrándose un superávit comercial de US$219 millones de dólares.

Cartagena se mantiene como la aduana donde se realiza el mayor número de operaciones de comercio, al concentrar el 52 % de las exportaciones y el 25 % de las importaciones del país. Este comportamiento positivo en la economía de la ciudad demuestra la gran importancia que tiene su aparato productivo en el desarrollo económico regional y nacional.


Temas relacionados

Avianca

Avianca anuncia incorporación de novedosa aeronave a su flota en Colombia

Avianca ampliará su flota con un A320neo de última generación que mejora eficiencia, confort y reduce el impacto ambiental.
Avianca anunció la llegada de su primer Airbus A320neo con cabina Airspace, una aeronave que fortalece su flota de corto y mediano alcance y marca un nuevo paso dentro del plan de expansión del Grupo Abra.



Durante el gobierno Petro más de 40.000 colombianos han cruzado de forma irregular la selva del Darién

El informe fue presentado por el representante a la Cámara por Antioquia, Hernán Cadavid.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco