Crece el turismo en Colombia, pero quién lo regula y cómo

Los extranjeros prefieren a Colombia, por su biodiversidad, la variación en el clima, los paisajes y hasta por el precio del dólar.
El turismo en Colombia: Quién lo regula
El turismo en Colombia ha tenido importantes avances. Crédito: Facebook de Mincomercio

El turismo en Colombia ha tomado fuerza tras la pandemia del covid-19, al crecer 134 % en el segundo semestre del 2022, en referencia al mismo periodo del año 2021.

Hace parte de la economía naranja y actualmente crece tres veces más rápido que el promedio mundial. Los extranjeros prefieren a Colombia, por su biodiversidad, la variación en el clima, los paisajes y hasta por el precio del dólar.

Le puede interesar: Quitar la visa de turismo, la prioridad de Estados Unidos para los colombianos

Así las cosas, se ha dado un auge de establecimientos de turismo y viviendas que se alquilan para familias o personas que están de viaje, sin embargo, surge la duda de quién regula estos sitios, en caso de que se presente cualquier inconveniente.

Playa - turismo - vacaciones - destinos para solteros
Playa - turismo - vacaciones - destinos para solterosCrédito: AFP

¿Qué entidad regula el Turismo?

El Ministerio de Comercio, industria y Turismo, a través de la Superintendencia de Industria y Comercio, es la encargada de regular a los establecimientos que prestan servicios turísticos en todo el territorio nacional.

¿Cómo se regula el turismo en Colombia?

La entidad tiene un Registro Nacional de Turismo, en el cual deben inscribirse todos los prestadores de servicios turísticos que efectúen sus operaciones en Colombia.

Lea también: Sector turismo desvincula crecimiento económico a emisiones de gases efecto invernadero

Este registro es obligatorio y establece “los criterios normativos a tener en cuenta y las necesidades que se evidencian en el sector para definir políticas y normatividad referente a los prestadores de servicios turísticos”.

De igual manera, dentro de la oferta institucional, este grupo se encarga de la formalización del sector turístico, a través de charlas de capacitación en las que se busca reunir a la oferta pública relacionada con la empresa turística para brindar asesorías directas sobre estos temas, dirigidos a los prestadores de servicios turísticos formales e informales, buscando así la productividad y competitividad del sector.

¿Qué función tiene Fontur?

Por otro lado, los establecimientos de turismo deben pagar un valor correspondiente a los ingresos que haya percibido cada empresa por la actividad turística. La tarifa es del 2.5 por mil, sobre dichos ingresos.

Para recaudar, administrar y ejecutar estos recursos, el Mincomercio destinó a al Fondo Nacional de Turismo (Fontur).

El dinero recaudado es usado para la promoción y competitividad del turismo, a través de la infraestructura, competitividad y promoción en aras del fortalecimiento del sector.

Los prestadores que deben pagar dicha contribución son los establecimientos hoteleros y de hospedaje, las agencias de viajes y los restaurantes turísticos. Sin embargo, la norma indica que dicha contribución en ningún caso será trasladada al usuario.

¿Cómo poner una queja en la Superintendencia de Turismo?

Si usted se siente inconforme con cualquier empresa de turismo, puede interponer la queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio, a través del correo electrónico contactenos@sic.gov.co indicando en la casilla del asunto “Dirección de Protección al Consumidor”.

También puede acercarse a las oficinas presenciales, enviar la queja pr correspondencia o comiscarse a las líneas telefónicas. +57 (601) 592 0400 - Bogotá - Línea Gratuita Nacional: 01 8000 910165.


Bogotá

Así luce el primer bajopuente recuperado en Bogotá: tiene peluquería, un café, y más

El primer bajopuente recuperado en Bogotá ahora es un espacio seguro y cultural, con arte urbano, materas y participación activa de la comunidad.
Bajopuente



Hasta 10.000 peregrinos son esperados en Armero durante conmemoración de 40 años de la tragedia

La eucaristía principal será oficiada por el nuncio apostólico, Paolo Rudelli.

Familia en Cartagena pide ayuda para repatriar cuerpo de joven asesinado en Polonia: era un joven soñador, llenos de ilusiones"

Familiares de Javier Gómez Castellón solicitan apoyo para la repatriación de su cuerpo desde Polonia tras un presunto homicidio, con autoridades y comunidad buscando esclarecer el caso.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia