Este jueves se lleva a cabo la conmemoración central de los 40 años de la tragedia de Armero, en el denominado campo santo, donde se han agendado actividades a lo largo del día, por lo que se espera una masiva llegada de armeritas procedentes de diversas regiones del Tolima e incluso del país, así como a la comunidad general.
Es por ello que se contempla la presencia de hasta 10.000 ciudadanos para estas actividades y se ha coordinado un dispositivo especial en materia logística, así como acciones para garantizar la seguridad.
"El cálculo que tenemos con el alcalde, por los antecedentes, es que llegarán entre 7.000 y 10.000 personas al municipio de Armero, lo que exige una gran seguridad y una logística. Hemos previsto baños, puestos de comida y nos hemos organizado de tal manera para que la peregrinación se dé de la mejor manera con dignidad y con respeto", explicó Alexander Castro, secretario de Cultura y Turismo del departamento del Tolima.
Tal como todos los años se tiene previsto sobre el mediodía la lluvia de pétalos, así como la entrega de la primera fase de la intervención artística al Parque Jardín de la Vida, proyecciones de piezas audiovisuales y homenajes a organismos de socorro. También habrá eucaristías y una de ellas será oficiada por el nuncio apostólico, Paolo Rudelli.
"El nuncio apostólico vendrá para oficiar la misa principal a las 11:00 de la mañana para conmemorar esos 40 años de la tragedia de Armero. Su presencia le da el punto máximo en su significado de parte de la iglesia católica a esta fecha tan representativa para la región", agregó Castro.
La jornada finalizará con una velatón sobre las 10:00 de la noche en memoria de las víctimas de esta tragedia.