EPS adeudan más de $22 billones a los hospitales públicos de Medellín

Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, manifestó que el Gobierno Nacional destruyó el sistema de salud del país
Federico Gutiérrez
El alcalde Federico Gutiérrez alertó sobre la crisis del sistema de salud y destacó los avances del Hospital General de Medellín, que realizó un trasplante de corazón. Crédito: Alcaldía de Medellín

En medio de lo que calificó como una “grave crisis”, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, se pronunció indicando que se debe recuperar de manera urgente el sistema de salud de Colombia.

El mandatario alertó sobre la escasez de medicamentos y el cierre progresivo de servicios y camas en los diferentes hospitales del departamento.

También aprovechó para revelar la situación financiera que atraviesan estas entidades de la ciudad, afirmando que las EPS y prestadores de servicios, tanto públicos como privados, adeudan más de $22 billones de pesos a los hospitales públicos de la capital de la montaña.

Para mejorar el sistema de salud no había que destruirlo. Lo destruyeron”, expresó Federico Gutiérrez sobre el manejo que le han dado desde el Gobierno Nacional al sistema de salud.

El alcalde aprovechó para destacar el trabajo que han realizado desde la administración distrital para recuperar al hospital General de Medellín, luego de los posibles casos de corrupción que se presentaron durante el mandato de Daniel Quintero.

Gutiérrez fue enfático en señalar que el próximo presidente de Colombia debe tener claras las prioridades, haciendo referencia a la recuperación del sistema de salud.

Mientras el país vive una crisis en el sistema de salud por la falta de recursos y la escasez de los medicamentos, el hospital General de Medellín mostró que una entidad 100% pública, puede realizar un trasplante de corazón.

“Entonces dar una noticia como la que estamos dando hoy, desde el Hospital General de Medellín 100% público, que muestra mayores capacidades, que muestra mayor inversión y que muestra cómo pese a la crisis de la salud vamos saliendo adelante, es un esfuerzo grande que se está haciendo. Yo espero que Colombia recupere el sistema de salud y lo mejore”, concluyó el alcalde Gutiérrez Zuluaga.


Antioquia

'Bizcocho', el perro víctima de maltrato animal, está en franca recuperación aunque con algunos traumas

Gobernador de Antioquia visita a 'Bizcocho', perro maltratado; avanza recuperación y se buscan decisiones judiciales, con adopción eventual por la Policía de Antioquia.
“Bizcocho”, el perro víctima de maltrato animal



El presidente Petro acusó a la magistrada Cristina Lombana de tener un "sesgo ideológico"

La togada investiga al ministro Armando Benedetti, a quien el Gobierno ha llamado "víctima".

Sena impulsa la panadería artesanal con 'masa madre' en más de 4.200 establecimientos del país

La meta, según el SENA, es llegar a 7.000 panaderías en todo el país.

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down: una historia de amor y aprendizaje

Así es vivir con un hijo con síndrome de Down una historia de amor y aprendizaje

¿Por qué están aumentando los diagnósticos de autismo en el mundo, según expertos?

Aumento de diagnóstico de personas con autismo en el mundo

Atlético Nacional busca fórmula para retener a Alfredo Morelos: ¿De qué depende su continuidad?

Alfredo Morelos

"No entiendo el cinismo y el descaro con el que dicen ser inocentes a pesar de lo que vimos": padre de Jaime Esteban Moreno, asesinado en Bogotá

Jaime Esteban Moreno, joven asesinado a golpes en Bogotá

Las seis de las 6 con Juan Lozano | miércoles 12 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 12 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Portal 11:11: significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Portal 1111 significado, señales y el ritual que sugiere Daniel Daza

Estas son las tentadoras condiciones contractuales que América de Cali ofrece a Harold Santiago Mosquera

Harold Santiago Mosquera

Llega el USS Ford, el buque más poderoso de EE. UU., a aguas del Caribe

Portaaviones USS Gerald R. Ford

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia

“Doctrina Trump”: analista explica qué revela el documento sobre Colombia