Coronavirus en Colombia: Se disparan casos en cárcel de Villavicencio

En el Meta son ocho los municipios que reportan casos positivos de coronavirus.
Muro cárcel
Crédito: RCN Radio

El Instituto Nacional de Salud reportó en la tarde de este martes 5 de mayo 149 casos positivos para coronavirus, todos relacionados con la cárcel de Villavicencio.

Fue el gobernador del Meta, Juan Guillermo Zuluaga, quien confirmó la llegada de las nuevas pruebas que volvieron a disparar los casos de coronavirus para el Meta.

“Nos acaban de llegar 149 casos positivos para coronavirus, todos relacionados con la cárcel de Villavicencio… también llegaron 4 resultados de personas de Acacías que ya superaron la enfermedad”, dijo el mandatario de los metenses.

La cárcel de Villavicencio, en donde hay 1.779 personas privadas de la libertad, se mantiene con medidas de seguridad especial y anillos de custodia con Policía y Ejército a las afueras del penal, donde se reporta el mayor número de contagio carcelario de todo el país.

El mayor riesgo de contagio hoy en Villavicencio se mantiene con personas relacionadas con la cárcel, dado que por orden judicial varios presos están recuperando su libertad, varios de ellos con resultados positivos para coronavirus.

Las alertas se encendieron luego de que el pasado viernes 1 de mayo fue puesto en libertad un hombre que permanecía recluido en la cárcel de Villavicencio, luego de ser expedida su boleta de salida del penal, por un juez de la República.

Lea además: La explicación al gran aumento de casos de coronavirus en Colombia este martes

Lo que preocupa a las autoridades de salud, es que el hombre salió del penal estando contagiado con la COVID-19.

"No deberían salir porque ponen en riesgo la salud de las personas con las que pueda tener algún tipo de contacto, pero es una situación que nosotros como dependencia de Salud no podemos controlar", indicó Tania Cortés secretaria de Salud de Villavicencio.

Advirtieron las autoridades civiles del departamento, que tras una conversación sostenida con el Procurador General, aclararon diferentes dudas, entre ellas, que no es posible retener a ningún interno que tenga orden de libertad, de lo contrario podrían incurrir en una investigación de orden disciplinaria o penal, por prolongación ilícita de la privación de la libertad.

Según indicó la secretaria de Gobierno de Villavicencio Andrea Lizcano, fueron 12 las personas que recobraron la libertad durante el primer fin de semana del mes de mayo, entre ellos el hombre diagnosticado con coronavirus.

Lea también: Duque anuncia nuevas medidas para menores de edad a partir del 11 de mayo

Con estas 149 nuevas pruebas positivas los casos de COVID – 19 en el Meta se elevan a 714 con 8 municipios contagiados, entre ellos Villavicencio, Acacías, Granada, Mesetas, Cubarral, San Juan de Arama, Restrepo y Puerto Gaitán.


Temas relacionados

Quemados por pólvora

Alerta en Cartagena, van 23 quemados por pólvora en lo que va de noviembre

Cuatro de los afectados son menores de edad que tienen entre 2 y 17 años.
Quemados



Crece preocupación para afiliados a Nueva EPS en el Quindío. Clínica San Rafael cierra servicios a sus afiliados

Veedores de la salud advierten que la intervención del gobierno nacional ha empeorado la situación.

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo

Así se preparan los colombianos nominados a los Latin Grammy 2025

Colombia dice presente en los Latin Grammy 2025 con varios nominados que representan el talento nacional.