COP16: Gobernador de Antioquia alerta sobre el impacto de los grupos criminales en la biodiversidad

Aseguró que los cultivos de coca, por ejemplo, atacan la riqueza natural de Colombia.
Andrés Julián Rendón
Aseguró que los cultivos de coca, por ejemplo, atacan la riqueza natural de Colombia. Crédito: Colprensa

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, hizo un llamado para que, los organismos internacionales, en especial aquellos que lideran acciones de favor del medio ambiente, le ponga toda la atención a Colombia, pues según el, las estructuras delincuenciales están acabado con la biodiversidad.

Explicó que las actividades ilícitas enfocadas a la siembra de coca atentan contra la riqueza natural del país.

Sus palabras tuvieron lugar durante su visita a la Cop16 que se realiza en la ciudad de Cali, y donde incluso, la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, como el alcalde de Cali, Alejandro Eder, también alertaron sobre lo que viene ocurriendo con las estructuras delincuenciales en contra de la biodiversidad.

"Quiero sumarme a la voz que alzó tanto la gobernadora del Valle, Dilian Francisca Toro, como el alcalde de Cali, Alejandro Eder, sobre un tema que a veces pasa desapercibido, que se nos olvida y que es menester recordarlo en un espacio donde concurren líderes que buscan proteger el ambiente y la biodiversidad del mundo entero, como es en la COP 16, y es cómo los grupos armados ilegales precisamente están destruyendo el mayor activo que tenemos en Colombia que es su biodiversidad", declaró el mandatario antioqueño.

Rendón hizo énfasis en que no solo la biodiversidad del país es atacada por el narcotráfico, sino que, también, las mismas actividades relacionadas con la minería ilegal.

Le puede interesar: COP16: MinAmbiente busca que se legitime labor de ambientalistas

También tenemos que cuidar el medio ambiente y para eso implementamos algunas acciones como las estrategias de carbono neutro y de buscar cómo se crea un marco impositivo y unos fondos para ayudar a preservar la naturaleza, pero se nos está yendo la riqueza natural y la riqueza de la biodiversidad de Colombia por los dedos de las manos, por no atacar con contundencia el crimen”, agregó el gobernador.

Le puede interesar: Cultivos ilícitos amenazan biodiversidad colombiana, advirtió MinJusticia durante la COP16

A propósito de la Cop16, la Gobernación de Antioquia resaltó que, desde allí, se viene trabajando en la implementación de medidas de gestión orientadas a la conservación de las especies, y la importancia del trabajo conjunto entre entidades públicas y comunidades locales como estrategia colaborativa para la conservación de las áreas
protegidas de la región.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali