Conversaciones con el Gobierno seguirán suspendidas: Comité del Paro

La incertidumbre sobre posible reanudación de diálogo entre Gobierno y Comité del Paro se mantiene en medio de anuncio de nueva movilización
Comité del paro
Comité del paro Crédito: RCN RADIO

Diógenes Orjuela, secretario general de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), indicó que considera "respetables" los bloqueos efectuados en varias vías del país, aunque recordó que desde el Comité del Paro se han hecho pronunciamientos en diferentes oportunidades para no afectar la vida de las personas.

Orjuela aseguró que las negociaciones con el Gobierno están suspendidas y que "uno no puede decir tampoco que si se dan cambios que muestren abiertamente la posibilidad de un acuerdo, están suspendidas y esa es la palabra exacta que hemos utilizado".

Le puede interesar: Misión de CIDH decide visitar también Popayán, Cali, Tuluá y Buga

Respecto a la toma de Bogotá convocada para este miércoles 9 de junio, el líder sindical dijo que la jornada se realizará "porque en gran medida el Gobierno no ha cambiado de posición, le dio un golpe mortal a las conversaciones cuando al finalizar la semana pasada, anunció que si no había acuerdo en esto de las garantías de la protesta, él tampoco avanzaba en la negociación del pliego de emergencia".

Para Diógenes Orjuela, el Gobierno Nacional "hace todo lo posible por dilatar la firma del acuerdo sobre la protesta social y luego dice que sin esa firma no negocia el pliego de emergencia. Es una estocada que ya había empezado cuando el Gobierno hace el acuerdo del texto sobre las garantías de la protesta el 24 de mayo y luego se baja totalmente de lo que había acordado".

Vea aquí también: Comisión de la Verdad hace llamado a Gobierno y Comité del Paro para continuar diálogos

Finalmente, insistió en que "esa expresión de protesta (los bloqueos) puede generar afectaciones a la población y de ninguna manera se puede impedir el paso de la estructura general de salud, se debe permitir el paso de los alimentos, etc".


Temas relacionados

Bomberos

Bombero es arrastrado por el río Blanco durante búsqueda de una menor en Gutiérrez, Cundinamarca

El incidente se registró en el sector conocido como Puente Río Chiquito, vereda Cerinza, cuando el rescatista realizaba una inmersión en el río Blanco .
Las autoridades mantienen los operativos en la zona con apoyo de equipos acuáticos, drones y personal especializado, en un esfuerzo por encontrar tanto a la niña como al bombero desaparecido.



Un viaje más tranquilo: El Dorado incorpora rutas de apoyo para pasajeros neurodivergentes

El aeropuerto ofrece recorridos guiados y apoyos para hacer accesible y tranquilo el proceso de viaje a pasajeros con necesidades especiales.

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.