Contraloría llama a la acción inmediata para resolver problemas financieros de Ecopetrol

El saldo a 2023 del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC) fue de $20,5 billones.
Ecopetrol
Ecopetrol Crédito: Cortesía Ecopetrol

La Contraloría General de la República aseguró que se debe abordar de manera urgente la situación financiera de Ecopetrol S.A. por las demoras que se han tenido en los pagos por parte del Gobierno Nacional del Fondo de Estabilización de Precios del Combustible (FEPC).

De acuerdo con el organismo de control, el saldo de la cuenta del FEPC afecta a la compañía en términos de capital de trabajo e impacta en la comparación de los niveles de solvencia y liquidez con los pares de la industria, ya que representa el 61% de las cuentas por cobrar de Ecopetrol.

Esta información le puede interesar acá: Helistar compite en licitación de Ecopetrol a pesar de Investigación de la SIC

La empresa se ha visto obligada a asumir una carga financiera adicional debido a la demora en los pagos por la diferencia entre los precios del mercado internacional de la gasolina y el diésel y los precios regulados en Colombia”, señala la Contraloría General.

En ese mismo sentido, afirma que para la vigencia 2022 el saldo del FEPC fue de $36,7 billones, mientras que con corte al 31 de diciembre del 2023 la cifra fue de $20,5 billones.

Esta información le puede interesar en este espacio: Ecopetrol reporta hallazgos arqueológicos precolombinos: ¿A qué etnia pertenecían?

“Durante la vigencia 2023, Ecopetrol realizó compensaciones contables de la cuenta por cobrar del FEPC por $21,5 billones contra los dividendos por pagar al Ministerio de Hacienda y Crédito Público. Esta operación no generó flujo de efectivo al ser una transacción no monetaria”, afirmó.

El organismo de control está advirtiendo que pese a que Ecopetrol ha realizado esfuerzos para sostener el déficit, la falta de reconocimiento por parte del gobierno de los intereses generados por la demora en los pagos agrava la situación financiera del FEPC.


Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente