Helistar compite en licitación de Ecopetrol a pesar de Investigación de la SIC

Helistar afirmó cumplir con todos los requisitos solicitados en la convocatoria realizada por Ecopetrol.
Helistar SAS emprenderá acciones legales.
Cabe resaltar que Ecopetrol abrió la licitación el pasado 30 de abril para prestar el servicio de helicópteros durante cinco años y la fecha de entrega de las ofertas era el 30 de mayo. Crédito: Facebook: Helistar Aviacion

Helistar, la empresa que está siendo investigada por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), reiteró que no tiene ningún impedimento para participar en la licitación de Ecopetrol.

Esto ocurre después de que la misma empresa se postuló nuevamente a la licitación de Ecopetrol, la cual tiene un valor de 580.000 millones de pesos, para prestar el servicio de helicópteros.

“En participar en la licitación en el proceso de contratación del servicio de transporte aéreo por helicóptero, la compañía Helistar SAS reitera que la libre competencia es un derecho de todos los colombianos”, indicó la compañía.

Le puede interesar: Helistar anuncia acciones legales en caso de Ecopetrol

Helistar SAS indicó que las prácticas restrictivas de la libre competencia, actualmente bajo investigación por la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC), deben asegurar la participación equitativa de todos los oferentes en el proceso de selección.

Además, Helistar afirmó cumplir con todos los requisitos solicitados en la convocatoria realizada por Ecopetrol. La compañía añade que, sin fundamentos, tanto Helistar SAS como sus directivos han sido objeto de acusaciones infundadas. “Por ello, la compañía ha estado tomando acciones legales y continuará haciéndolo contra las malas prácticas que buscan obtener contratos”, sostuvo la empresa.

“Es evidente que los ataques buscan únicamente persuadir al Grupo Empresarial contratante para que se abstenga de permitir la participación de Helistar en el proceso de selección de ofertas”, precisó César Alvarado, director jurídico de la compañía.

Cabe resaltar que Ecopetrol abrió la licitación el pasado 30 de abril para prestar el servicio de helicópteros durante cinco años y la fecha de entrega de las ofertas era el 30 de mayo. Sin embargo, la empresa decidió ampliar el plazo para ese trámite hasta el 26 de junio de este 2024, con el fin de evaluar las observaciones que se presentaron por algunos interesados. También buscaba permitir el mayor número de oferentes.

Esto permitió que trece compañías, tanto nacionales como internacionales, pudieran participar. Sin embargo, a pesar de dichos ajustes, este martes 2 de julio, cuando se cumplió el último plazo para entregar oferta, solo tres empresas lo hicieron, entre ellas, la cuestionada Helistar.

Lea también: Helistar niega participación en cartel de helicópteros: "Siempre se ha actuado transparente"

Finalmente, las otras dos que se presentaron fueron las compañías Helicol, del grupo empresarial que representa Germán Efromovich, y SIS Aviación.

La primera hizo varias observaciones sobre el proceso. Incluso, a través de sus abogados, pidió que se tuviera en cuenta que, en el método de selección plurilateral adelantado por Ecopetrol, había hechos idénticos a los que la SIC está estudiando contra la misma petrolera y también contra Helistar.

Cabe recordar que Helistar negó tener participación en el 'cartel de los helicópteros' que involucra a Ecopetrol, más de un mes luego que la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) abriera una investigación a filiales de la petrolera, por presunta 'manipulación' en licitaciones.


Cartagena

Transcaribe activa nueva ruta A118: Ciudadela de la Paz se conecta con Patio Portal en Cartagena

La nueva ruta busca incrementar la cobertura del sistema en la zona sur de la ciudad.
Transcaribe



Registraduría alerta por correos falsos sobre designación como jurado de votación

Los mensajes llegan con un PDF que contiene la información sobre la designación como jurado y las indicaciones para la jornada electoral.

TransMilenio suspende operación en Portal 80, Quirigua y Carrera 90 por Simulacro Distrital

Esta actividad se lleva a cabo en el marco del Simulacro Distrital de Preparación 2025 organizado por la Alcaldía de Bogotá.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.