Ecopetrol reporta hallazgos arqueológicos precolombinos: ¿A qué etnia pertenecían?

En sus hallazgos, Ecopetrol encontró vasijas cerámicas, piezas únicas y tallajes en piedra.
Hallazgos arqueológicos Ecopetrol
Hallazgos arqueológicos Ecopetrol Crédito: Ecopetrol

Ecopetrol informó que en Acacías y Guamal, en el departamento del Meta, se identificaron más de 27 sitios arqueológicos, los cuales están ubicados principalmente sobre terrazas cercanas a los ríos Acacías, Orotoy, Humadea y Ariari.

Se encontraron 3.000 elementos arqueológicos precolombinos Guayupe, entre ellos, cinco vasijas cerámicas que serán objeto de restauración, piezas líticas únicas o tallajes en piedra.

Le puede interesar: Transportadores y Gobierno reanudarán mesas técnicas por precio del ACPM

“Una vez finalicen los trabajos arqueológicos, se desarrollarán los análisis que permitan contextualizar en el tiempo los hallazgos. Paralelo a las actividades en campo y laboratorio, Ecopetrol desarrolla un plan de socialización de los resultados con las comunidades locales”, dijo Igor Martínez Beltrán, arqueólogo de la Gerencia de Gestión Ambiental y Relacionamiento de Ecopetrol.

En ese mismo sentido, sostuvo que estos hallazgos se suman a los registrados en áreas de los campos Castilla, Chichimene y CPO-9, donde Ecopetrol tiene operaciones.

Estas acciones contribuyen al fomento del orgullo por la diversidad cultural y muestra el compromiso de Ecopetrol con la protección de patrimonio arqueológico colombiano, entre los hallazgos hay fragmentos cerámicos dispersos y centenares de evidencias arqueológica”, afirmó Martínez.

Vea también: WOM continuará operando: Superindustria no ha recibido notificación de suspensión

Los Guayupe fueron una de las etnias que descubrieron los españoles, en el siglo XVI en el sureste de los llanos, y su nombre figura en documentos de cronistas de la época.

Desde los años ochenta, investigaciones arqueológicas han permitido ampliar su área de influencia en los ríos Guayabero, Ariari y Orotoy.

Se conoce que vivieron desde hace aproximadamente 2.000 años de la agricultura, la caza y la pesca, eran especialistas alfareros y tenían complejas prácticas funerarias.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.