Contraloría halló 28 millonarios proyectos inconclusos en Córdoba

En el departamento hay al menos 28 obras inconclusas, algunas consideradas como elefante blanco.
Hay al menos 28 obras por terminar
Crédito: Prensa Contraloría General de la Républica

Tras finalizar su visita en el departamento de Córdoba, el contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, concluyó que hay 28 proyectos inconclusos en esa región.

El proyecto que más llamó la atención al funcionario fue el Complejo Cultural del Porro en el municipio de San Pelayo, donde se presentaría un detrimento de 2 mil 500 millones de pesos.

Lea también: Masacre en Antioquia deja siete muertos en una una finca de Betania

“En Córdoba hay 28 proyectos por más de $350 mil millones de pesos que no se han terminado. Son más de 69 procesos de responsabilidad fiscal por más de 180 mil millones de pesos los que se adelantan. Tenemos a esas personas individualizadas y en este momento están embargadas sus cuentas por estas acciones”, aseguró el jefe del organismo de control fiscal.

Igualmente se encontró una obra inconclusa en la Unidad Materno Infantil, Hospital San Jerónimo en Montería; donde el hallazgo fiscal supera los 16 mil millones de pesos por falta de planeación e irregular manejo de recursos.

Vea acá: Estados Unidos enviará socorristas a San Andrés

Entre otras obras inconclusas, la Contraloría recorrió los municipios de Bellavista, la Apartada, Pueblo Nuevo y Planeta Rica, poblaciones afectadas por los malos manejos en la obra del Acueducto Regional de San Jorge.

Al finalizar la inspección, el Contralor General emitió varias alertas por presuntas irregularidades en la contratación. A través de la Dirección de Información Análisis y Reacción inmediata, el ente de control puso la lupa a recursos por más de 266 mil millones de pesos, que al parecer estarían siendo mal utilizados.

Consulte acá: Se registran 1.144.923 recuperados de coronavirus en Colombia

Además se abrió indagación preliminar por 4.739 millones de pesos, por irregularidades en la construcción del proyecto de vivienda gratuita Unidad Residencial Lo Nuestro, en el municipio de Tierralta.


Región Caribe

Air-e Intervenida avanza en modernización del servicio eléctrico en el Caribe colombiano

La empresa adelanta obras técnicas, programas comerciales y proyectos de energía limpia en esa región del país.
Electricidad



Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.

Atacan nuevamente la subestación de Policía de Otaré, Ocaña

Las autoridades atribuyen al ELN los ataques terroristas en lo que además están usando francotiradores.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.