Contar la verdad y la reconciliación, temas centrales de reunión entre Farc y exparamilitares

Así lo afirmó Iván Márquez, miembro del Estado Mayor Central de las Farc.
Farc-y-Paras-LA-FM-Álvaro-Leyva.jpg
Imagen de la reunión entre miembros de las Farc y exparamilitares / Cortesía de Álvaro Leyva

Márquez sostuvo que la reunión con voceros de las extintas Autodefensas tuvo como propósito central dejar al descubierto la verdad y alcanzar la reconciliación con todos los sectores que estuvieron involucrados en el conflicto armado.

“Fue un diálogo muy respetuoso se expresó la necesidad de cómo consolidar la paz en Colombia, que la reconciliación nos abrace a todos los colombianos y sobre todo contar la verdad, cómo la expandimos, ¿ qué pasó?, ¿quiénes dieron las órdenes?, ¿quiénes financiaron?, que las víctimas accedan a la verdad”, señaló Márquez.

Acotó que las Farc no tienen ningún inconveniente en contar la verdad “y nuestro interlocutores tampoco, Colombia necesita que convoquemos un día en el que todos los involucrados en el conflicto nos comprometamos con el país con un ‘Nunca Más’.

Añadió que al proceso de paz todavía la hace falta que estén todos los que participaron en la guerra, “el Estado, los partidos políticos, guerrilleros, exparamilitares, medios de comunicación, ministros, presidentes, iglesias, los militares; es una urgencia que el país escuche su voz y muestren su pesar con lo sucedido con un ‘Nunca Más’", insistió Márquez.

Subrayó que en el encuentro con Ernesto Báez, Freddy Rendón, el alemán, y Diego Vecino, busca dejar al descubierto la verdad y que sea la columna vertebral de la Jurisdicción Especial para la Paz y así acceder a la justicia transicional, “pero muchos en Colombia le tienen miedo, le huyen como el diablo a la cruz”, puntualizó Márquez.

Amenazas de muerte contra líderes de las Farc

De otro lado, Iván Márquez denunció amenazas contra todos los jefes de ese grupo que han liderado el proceso de paz en La Habana. “Denuncias que ya hemos hecho ante la comisión de implementación de los acuerdos, que son de conocimiento del Gobierno, agradecemos la labor de seguridad que nos han brindado a todos los cuadros de las Farc en todo el territorio nacional, pero la situación es preocupante”, enfatizó.

Acotó queha llegado la hora de que Colombia se aleje de esas historia tristes del pasado, como ocurrió con la Unión Patriótica y se permita la libre discusión de las ideas que es lo que nos proponemos en los próximos meses y años”, concluyó Márquez.


Temas relacionados




Tras 20 años de concesión a UNE, Medellín recupera el control y cambia el modelo de las fotomultas

La ciudad recibirá sumas de más de cien millones anuales al no tener que pagar a la concesión.

Exclusivo: los detalles no conocidos de los bombardeos de las Fuerzas Militares contra el Clan del Golfo

LA FM conoció parte del informe de inteligencia sobre los resultados de los cinco bombardeos y mega operaciones desarrolladas este año.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.