Consejo de Seguridad de la ONU se reúne con excombatientes de las Farc en el Cauca

Los representantes de ese organismo internacional se encuentran en el municipio de Caldono.
Consejo de la ONU en el Cauca
Crédito: Twitter de la Gobernación del Cauca

La delegación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) que está de visita en nuestro país, se reúne con los excombatientes de las Farc, para escuchar los alcances a propósito de la implementación delos acuerdos de paz firmados con el gobierno del expresidente Juan Manuel Santos.

Además de los 15 delegados embajadores de diferentes países, hacen presencia también las autoridades locales, departamentales y funcionarios del gabinete del Presidente Iván Duque, como Emilio Archila, alto consejero para la Estabilización y Consolidación, al igual que el canciller Carlos Holmes Trujillo.

Le puede interesar: Duque prorrogó un año más permanencia de Misión de Verificación de la ONU

En la inauguración del evento, los representantes del Gobierno indicaron que una de las preocupaciones y retos del Estado, es el de consolidar la seguridad de los excombatientes. Archila destacó que se están redoblando esfuerzos para dar esas garantías.

''De donde está viniendo la violencia es una preocupación de las comunidades de las Naciones Unidas y por supuesto del Gobierno. Esto es algo en lo que todos estamos del mismo lado y es una causa que nos tiene unidos a todos para proteger a los líderes sociales y particularmente cumpliendo con nuestras responsabilidades protegiendo a los excombatientes Farc'' expresó el consejero.

Entre tanto, el senador Pablo Catatumbo del partido Farc, llamó la atención del Gobierno tras indicar que el departamento del Cauca es la región del país donde más excombatientes han sido asesinados.

Vea también: Diálogos con el ELN, tema clave en reunión de iglesia con consejo de la ONU

''Tenemos que conformar un frente común, de quienes queremos otra suerte para Colombia y decirle a quienes vienen asesinando a los líderes y excombatientes que paren y que no asesinen el futuro del país'' dijo Catatumbo.

Las comunidades indígenas Nasa encargadas de la garantizar la seguridad durante la visita de la comisión de la ONU, también se pronunciaron y pidieron que se cumpla con los acuerdos de paz, para frenar con los asesinatos de líderes sociales.

De acuerdo con las autoridades indígenas del Cabildo de Caldono, en poco más de un año han asesinado a 45 líderes sociales en el Cauca.

Le interesa: Gestión del Riesgo manejará recursos para subsidiar combustible en el Meta

Los delegados de Naciones Unidas sostuvieron una reunión privada con los excombatientes para saber cómo avanzan los acuerdos y cuáles son los retos que se tienen.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario