Diálogos con el ELN, tema clave en reunión de iglesia con consejo de la ONU

Piden a Naciones Unidas ampliar la permanencia de la misión de verificación de la ONU en la implementación del proceso de paz.
Guerrilla ELN
Referencia ELN. Crédito: Foto RCN Radio, en referencia al ELN

Representantes de la sociedad civil y de la Iglesia Católica le plantearon a los embajadores del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (ONU) la posibilidad de que se reanuden las conversaciones con la guerrilla del ELN.

Monseñor Héctor Fabio Henao, director de Pastoral Social en Colombia, señaló que reiteraron la necesidad de que el Gobierno Nacional reanude las conversaciones lo más pronto posible.

“En varias intervenciones se planteó la necesidad de que el Gobierno y el ELN retomen la mesa de negociaciones y que eso sea acompañado de Naciones Unidas”, manifestó Henao.

Le puede interesar: Consejo de Seguridad de la ONU llega a Colombia por el proceso de paz

Monseñor indicó que se plantearon varias inquietudes a Naciones Unidas, como el caso de los asesinatos de los lideres sociales y excombatientes de Farc, además de una gran urgencia y preocupación.

“Que la implementación continúe de manera Integral en todos los aspectos”, indicó el religioso.

Entre tato, el presidente de la Comisión de la Verdad, el padre Francisco de Roux, manifestó que la principal solicitud que les hizo a los embajadores de la ONU que están en el país es la extensión de la permanecía en Colombia durante la implementación del acuerdo de paz, de ese organismo internacional.

“Que no se retiren de la tarea que han hecho hasta ahora de tanta solidaridad con Colombia, que continúen al lado de este país y de las victimas”, señaló De Roux.

Otros de los voceros fue el exministro Rodrigo Rivera, quien indicó que todo los sectores coincidieron en que la Misión de Naciones Unidas permanezca en Colombia acompañando lo que dure la implementación del proceso de paz.

“Coincidimos en que hay que extender el periodo del mandato de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas, porque creemos que un año es un tiempo muy corto para hacer la verificación de todos lo que hace falta para implementar en su Integridad del acuerdo de paz”, señaló.

Representantes de las comunidades étnicas del país también le manifestaron a la ONU su preocupación por los más de 200 líderes sociales que han sido asesinados pertenecientes a las comunidades negras e indígenas.


Temas relacionados

ELN
Magnicidio

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.
Alias el Caleño



Humberto de la Calle demandó ante la Corte sentencia de la JEP que reabre casos de máximos responsables del conflicto

El exjefe negociador aseguró que la sentencia SENIT 5 pone en riesgo el modelo de justicia transicional acordado en La Habana.

Nuevo Director de la Policía Nacional delineó su plan de acción al frente de la institución

El general William Rincón relevó al general Carlos Triana quien fue removido del cargo por parte del presidente Gustavo Petro.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.