MinTransporte destaca anuncio de segunda línea de metro de Bogotá, pese a atraque que sufrió

El ataque se produjo después de que la ministra Ángela María Orozco saliera de la presentación de la segunda línea del Metro de Bogotá.
Ángela María Orozco
Ángela María Orozco, ministra de Transporte. Crédito: Colprensa

En la mañana de este martes fue atacada con piedras la caravana de vehículos en la que se movilizaba la ministra de Transporte, Ángela María Orozco.

La funcionaria salía de una reunión en la que se presentaba el proyecto para la segunda línea del Metro de Bogotá en la localidad de Suba, en el noroccidente de la capital de la República.

Vea además: ¿Por dónde pasará la segunda línea del metro de Bogotá y por qué es subterráneo?

"Aunque estoy bien, duele ver cómo algunos justifican el vandalismo, los bloqueos y la destrucción con protesta", señaló la ministra Orozco mediante un comunicado en el que informó que un grupo de manifestantes atacaron el vehículo en el que se movilizaba.

Frente a esto agregó que esto "los ataques a la institucionalidad afectan la democracia, y esta clase de actos vandálicos tienen repercusión sobre todos los ciudadanos. Por eso los condeno y reprocho".

En diálogo con La FM, la ministra Orozco manifestó que pese a los hechos violentos que se produjeron, lo más importante de la jornada fue el anuncio de la segunda línea de metro. "Lo otro fue un hecho desafortunado y creo que fue así porque no creo que fuera en contra de mía".

Orozco reiteró que los más importante es que Bogotá avanza en el camino para tener su metro y así lograr salir de "su atraso", en este aspecto. "Ya se está avanzando en la construcción de su primera línea y eso es algo que estaba en mora desde casi 100 años".

Lea también: Secretario de Gobierno advierte que el ESMAD seguirá presente ante los desmanes en Cundinamarca

La funcionara subrayó que el metro ayudará a mejorar la movilidad de los bogotanos y pese a que es un proyecto a largo plazo se debe avanzar con firmeza en su consolidación.

"Hay que recalcar que en esta segunda línea participaron los mismos expertos que hicieron parte de los estudios de factibilidad de la primera línea. Por ello maneja los mismos criterios técnicos y de cobertura".

Cabe recordar que en la tarde del pasado martes se registraron enfrentamientos en el sector de Fontanar del Río entre manifestantes y agentes del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Las autoridades señalaron que un grupo de manifestantes estaba esperando la salida del presidente Iván Duque de la reunión.

unknown node

En medio de los enfrentamientos, agentes del Esmad atacaron a los periodistas que cubrían los enfrentamientos y amenazaron a varios comunicadores.


Temas relacionados


Documentos adjuntos

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali