Secretario de Gobierno advierte que el ESMAD seguirá presente ante los desmanes en Cundinamarca

Tras los disturbios del lunes en Madrid y Facatativá, este martes se celebró un consejo de seguridad.
Protestas en Bogotá - Esmad
Esmad Crédito: Colprensa

Luego de los desmanes y actos vandálicos registrados este lunes en los municipios de Facatativá y Madrid, el secretario de Gobierno de Cundinamarca, Leonardo Rojas, dijo que cuando se presenten hechos violentos y bloqueos ilegales, siempre va a haber presencia del Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad).

Esta fue una de las conclusiones del consejo de seguridad departamental que se desarrolló este martes, luego de los disturbios que se presentaron en estos dos municipios del departamento de Cundinamarca. El secretario de Gobierno Leonardo Rojas dijo: "no vamos a tolerar, como ha pasado en el día de ayer en el municipio de Facatativá, se sigan cometiendo desmanes, destrozos a edificaciones públicas, hurtos y saqueos al comercio y al sector industrial y bancario de la ciudad".

Agregó: "tenemos lesionados en la Policía, estaciones destruidas y esto no puede ser. Por ello después de este Consejo de Seguridad aplicaremos el protocolo de diálogo y una vez vencida esta etapa, cumpliendo los requisitos de la Constitución y la ley, y previamente aprobadas las decisiones por los Alcaldes y en el PMU departamental, intervendremos con el Esmad, con la fuerza disponible y recuperaremos las vías de estos bloqueos ilegales".

Rojas destacó que en estos dos meses de protestas en el departamento se ha respetado el derecho a la manifestación pacífica: "Durante estos 61 días de marchas, bloqueos y protestas, desde la Administración departamental se ha garantizado el derecho a la protesta y a la marcha pacífica", sostuvo Rojas.

"Así como se ha brindado ayuda y respaldo, no solo la integridad personal y la vida de todos los que marchan, sino también, se ha coordinado con toda la institucionalidad dicha protección, respetando los Derechos Humanos, dando cumplimiento al protocolo establecido en el Decreto 003 del 5 de enero de 2021", concluyó.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.