Con el nuevo salario mínimo, ¿hasta qué monto se cotiza en Colpensiones?

Con el reciente ajuste del salario mínimo anunciado por el presidente Petro, el panorama de cotización en pensiones se modifica significativamente.
Fondo de pensiones/Colpensiones
La reforma introduce un pilar contributivo con dos componentes principales. Crédito: Colprensa/ Pexels/ Camila Díaz-RCN Radio

La reforma pensional, presentada como una de las iniciativas clave del gobierno de Gustavo Petro, busca transformar el sistema de pensiones en Colombia. Este cambio, que entrará en vigor el 1 de julio de 2025, tiene como objetivo garantizar una cobertura más amplia y un sistema más sostenible, pero ha generado inquietudes entre los trabajadores, especialmente aquellos que devengan más de 2,3 salarios mínimos legales vigentes (SMMLV).

Con el nuevo salario mínimo, ¿hasta qué monto se cotiza en Colpensiones?

Con el reciente ajuste del salario mínimo anunciado por el presidente Petro, el panorama de cotización en pensiones se modifica significativamente. Para 2024, el salario mínimo quedó en $1.423.500 sin subsidio de transporte y en $1.623.500 con el subsidio, tras un incremento del 9,54 %. Esto implica que el límite de 2,3 SMMLV se traduce en aproximadamente $3.274.050, un valor clave para definir cómo se distribuirán las cotizaciones de los trabajadores en el nuevo esquema pensional.

Lea también: Esto deberá pagar una empresa por un trabajador tras el aumento del salario mínimo 2025

La reforma introduce un pilar contributivo con dos componentes principales:

  1. Cotización en Colpensiones:
    • Los primeros 2,3 SMMLV ($3.274.050)de los ingresos de cada trabajador serán destinados al fondo público de pensiones, Colpensiones.
  2. Fondo de ahorro individual:
    • Los ingresos que superen este límite irán a un fondo privado administrado por una AFP (Administradora de Fondos de Pensiones), como Porvenir, Colfondos, Protección o Skandia.
Colpensiones anuncia horarios y cierres de oficinas en Navidad y Fin de Año
Con la llegada del 2025, el panorama pensional en Colombia experimentará transformaciones significativas.Crédito: Colpensiones

¿Qué pasará con los fondos privados de pensiones?

Contrario a lo que algunos han especulado, los fondos privados no desaparecerán. Estos se encargarán de administrar los ahorros acumulados hasta el 1 de julio de 2025 y gestionarán los recursos adicionales que superen el umbral de 2,3 SMMLV bajo el nuevo esquema.

Además, las Administradoras del Componente Complementario de Ahorro Individual (Accai), que reemplazarán parcialmente a las actuales AFP, ofrecerán opciones para el ahorro a largo plazo y se encargarán del manejo de nuevos aportes destinados al Fondo de Ahorro del Banco de la República.

De interés: Atención colombianos: fecha en que empezará a regir la reforma pensional

Aunque la reforma fue aprobada, su entrada en vigencia está programada para el 1 de julio de 2025. Este periodo de transición permitirá a las autoridades ajustar los detalles del sistema y a los ciudadanos familiarizarse con los nuevos procesos.

¿Quiénes deben preocuparse por esta reforma?
Aquellos trabajadores que devenguen más de 2,3 SMMLV ($3.272.900 para 2025) tendrán cambios significativos en la forma en que se distribuyen sus aportes.

¿Puedo elegir no estar en Colpensiones?
No, todos los trabajadores formales deberán cotizar en Colpensiones hasta el límite de 2,3 SMMLV ($3.272.900 para 2025). Sin embargo, los excedentes pueden ser manejados por un fondo privado.


Black Friday

Cuándo es Black Friday 2025 en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada

El Black Friday se consolida en Colombia como una de las jornadas más importantes para el consumo.
Cuándo es Black friday en Colombia y cómo aprovechar los descuentos de temporada



¿Qué papel tuvieron las mujeres en la reducción del desempleo en Colombia durante septiembre?

La tasa de ocupación en el país se mantuvo a la alta noveno mes de 2025 y la mayoría de empleos en lo corrido del año fueron ocupados por mujeres.

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano