Esto deberá pagar una empresa por un trabajador tras el aumento del salario mínimo 2025

El presidente Gustavo Petro reveló que el salario mínimo para 2025 tendrá un incremento del 9,54 %, lo que equivale a $123.500.
Salario mínimo 2025
Tras la noticia, el salario mínimo mensual quedó establecido en $1.423.500 pesos. Crédito: Pexeles

El reciente anuncio sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025 ha generado reacciones divididas entre diferentes sectores económicos y sociales. Mientras algunos consideran que es una medida necesaria para fortalecer el poder adquisitivo de los trabajadores, otros lo califican como un acto “populista” que podría afectar a las empresas.

El presidente Gustavo Petro reveló que el salario mínimo para 2025 tendrá un incremento del 9,54 %, lo que equivale a $123.500 pesos adicionales. De esta forma, el salario base se ubicará en $1.423.500 sin el auxilio de transporte, y con el subsidio de transporte alcanzará los $1.623.500.

Lea también: Este fue el aumento real del salario mínimo para el 2025: no sería 9.54 %

El anuncio se produjo tras las sesiones de concertación lideradas por la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, en las que no se logró consenso entre las partes. Desde Zipaquirá, el mandatario defendió esta decisión, asegurando que el aumento contribuirá al crecimiento económico del país.

Salario mínimo y Petro
El reciente anuncio sobre el aumento del salario mínimo en Colombia para 2025 ha generado reacciones divididas entre diferentes sectores económicos y sociales.Crédito: Colprensa

Durante su intervención, el presidente afirmó que un salario digno impulsa el desarrollo económico, refutando las críticas que argumentan lo contrario.

"No nos están diciendo la verdad. El salario mínimo, si crece, hace crecer la economía, no al contrario. No es con trabajadores esclavos como crece la economía de un país; es con trabajadoras y trabajadores que ganen, que tengan dignidad en su vida, como crece la economía de un país", expresó Petro.

De interés: Pilas: estos son los servicios que suben de precio en el 2025 con la inflación

Esto deberá pagar una empresa por un trabajador

Auxilio de transporte:

  • 2024: $162.000
  • 2025: $200.000

Aportes obligatorios:

Salud (8,5 %):

  • 2024: $110.000
  • 2025: $120.955

Pensión (12 %):

  • 2024: $156.000
  • 2025: $170.760

Riesgos laborales (nivel 1 - 0,522 %):

  • 2024: $6.786
  • 2025: $7.428

Provisiones mensuales:

Prima de servicios:

  • 2024: $121.833
  • 2025: $135.250

Cesantías:

  • 2024: $121.833
  • 2025: $135.250

Intereses a cesantías (12 % anual):

  • 2024: $1.218
  • 2025: $1.623

Vacaciones:

  • 2024: $54.166
  • 2025: $59.292

Caja de compensación (4 %):

  • 2024: $52.000
  • 2025: $56.920

Costo total mensual por empleado

  • 2024: $2.189.836
  • 2025: $2.424.378

Colpensiones

Afiliados y pensionados de Colpensiones recibirán 30% de descuento en tiquetes aéreos: así pueden obtenerlo

Durante los últimos años, el transporte aéreo en Colombia ha venido recuperándose, impulsado por nuevas rutas y la llegada de aerolíneas de bajo costo.
El sector aéreo colombiano también ha tenido crecimiento en cuanto a la conexión con regiones y la operación de rutas directas que enlazan capitales departamentales.



¿Impuesto a Nequi, Daviplata y Bre-B aumentará el uso del efectivo?

El Ministerio de Hacienda propuso aplicar una retefuente del 1,5% en billeteras digitales.

Las acciones más recomendadas para invertir en Colombia, según expertos financieros

Expertos financieros revelaron las acciones con mejores rendimientos para finalizar el año.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.