Comunidad religiosa clama por libertad de monja colombiana secuestra en África

Con cadenas de oración y un llamado a las autoridades para que investiguen lo sucedido, la comunidad religiosa en el país pidió que se devuelva sana y salva a la monja Gloria Cecilia Narváez, secuestrada hace un mes en África.
gloriacecilianarvaezargoti.jpg
Suministrada a LA FM.

Noemí Quiceno, madre superiora de la Comunidad Franciscana de María Inmaculada, aseguró que la incertidumbre reina entre ellos ya que no tienen razón alguna de la religiosa, por lo que recurren a cualquier ayuda que se les pueda brindar para encontrarla cuanto antes.

Ella sólo se dedica a hacer el bien, son muchos los huérfanos, enfermos y desamparados los que la necesitan, pedimos misericordia a Dios para los que la secuestraron, porque no saben el mal que están haciendo, toda la comunidad franciscana clama por su pronta libertad”, dijo la Madre Superiora.

A propósito del primer mes de secuestro de la hermana Gloria Cecilia Narváez, la comunidad religiosa Franciscana realizó una jornada de oración en Bogotá, para rogar por su pronto regreso y para que la Cancillería Colombiana presione a las autoridades en África a que investiguen.

Ayer fue el día de la mujer y aquí sentimos su ausencia, hay una madre desconsolada, unos hermanos tristes, una congregación preocupada (...) hacemos un llamado a todas las autoridades que tienen responsabilidad para que nos ayuden a dar con su paradero, dijo la religiosa.

Un grupo de hombres armados secuestró la noche del pasado 8 de febrero a una monja franciscana colombiana en Malí, indicaron fuentes de seguridad de ese país y un edil locales. Su secuestro se produjo en la aldea de Karangasso, cerca de Koutiala, que a su vez se halla a unos 400 kilómetros al este de Bamako, la capital del país.


Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.