Compensar EPS radicó documentos para validar su liquidación

Compensar señaló que esta decisión obedece a la compleja situación financiera de salud en Colombia.
La explicación de Compensar tras solicitar liquidación de su EPS
Compensar anunció, en los últimos días, cambios en dispensación para unos 500.000 afiliados. Crédito: Camila Díaz - La FM de RCN

La Caja de Compensación Familiar Compensar, radicó ante la Superintendencia Nacional de Salud toda la documentación exigida para continuar con el proceso de retiro total y voluntario del programa de EPS y hacer entrega de los usuarios al sistema de salud.

RCN Radio conoció que estos documentos fueron completados tras varios días de trabajo de todo el equipo técnico de la Caja de Compensación que mantiene firme su decisión de no continuar con los servicios de EPS en el país, pese al anuncio del gobierno de quererse transformar en gestoras de salud y vida.

La entidad el pasado 4 de abril radicó de forma oficial esta iniciativa ante la Superintendencia Nacional de Salud y un mes después presentan la documentación exigida.

Compensar señaló que esta decisión obedece a la compleja situación financiera de salud en Colombia.

“Hecho que afectó notablemente la viabilidad y viabilidad del programa Compensar EPS al punto que no permite garantizar el servicio a sus afiliados en condiciones de calidad y oportunidad que desde siempre ha caracterizado a Compensar”, dijo.
Según el Superintendente Nacional de Salud, Luis Carlos Leal Angarita, para avalar este proceso de retiro se debía cumplir con unos requisitos.

Lea también: Gobierno Petro dice que Compensar EPS no ha presentado trámite para ser liquidada

“Para aprobar o negar el retiro voluntario de la EPS Compensar, la entidad debe comunicar su decisión con una antelación mínima de cuatro meses a sus afiliados, entidades territoriales y a la Superintendencia de Salud. Asimismo, se requiere que la EPS presente un cronograma detallado con acuerdos de pago para sus proveedores, especificando los plazos de las obligaciones a cumplir”, indicó.
el funcionario quien a su vez había advertido que debe de existir tranquilidad en los 2,1 millones de afiliados al programa de salud de la Caja de Compensación Compensar en todo el país.

De interés: Compensar EPS: ¿qué pasará con usuarios que tienen plan complementario?

Una vez radicados estos documentos y exigencias la Caja de Compensación Familiar Compensar se ha declarado a la expectativa del análisis que realice la Superintendencia Nacional de Salud para hacer el traslado de los usuarios de la EPS a otras entidades a nivel nacional donde se fanatice su atención médica.


Temas relacionados

Departamento de Santander

Emergencia en Transversal del Carare: comerciantes reportan millonarias pérdidas

La emergencia completa más de seis días y las comunidades están preocupadas ante el desabastecimiento.
Transversal del Carare



20 toneladas de ayudas humanitarias llegaron a Bagadó (Chocó) para atender a damnificados

Más de 40.000 familias afectadas en Chocó por las fuertes lluvias.

Comisionado para la Paz envió al presidente Petro solicitud para iniciar diálogos con el "Tren de Aragua"

La solicitud para iniciar diálogos con esa organización criminal fue remitida al presidente Petro.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali