Compensar EPS: ¿qué pasará con usuarios que tienen plan complementario?

Compensar EPS envió un comunicado a sus usuarios para explicarles cómo va a funcionar el servicio de Plan Complementario.
Compensar EPS
Compensar EPS Crédito: Camila Díaz - RCN Radio


Compensar EPS ha presentado una solicitud de liquidación voluntaria ante la Superintendencia Nacional de Salud, fundamentada en la escasez de fondos en su programa de EPS, lo que dificulta la prestación de servicios de atención a sus afiliados.

Esta solicitud, formalizada el 4 de abril, se sustenta en los desafíos financieros que enfrenta el sector salud en Colombia, los cuales han afectado considerablemente la capacidad de Compensar EPS para operar de manera viable y sostenible.



Le puede interesar: ¿Qué va a pasar con Caja de Compensación Compensar si es liquidada la EPS?



Los pacientes con Plan Complementario expresan preocupación por la continuidad de la prestación del servicio de salud. Ante esto, Compensar ha decidido emitir un comunicado tranquilizador a los usuarios.



"Respondiendo a la confianza depositada en nuestro Plan Complementario, queremos reiterar que seguimos comprometidos con la prestación de servicios de salud, acompañándote en cada etapa de tu vida", se lee en el comunicado.



La entidad ha señalado que los procesos necesarios demandan tiempo, por lo tanto, seguirán atendiendo a aquellos que pagan por este servicio. "Nuestra red diferencial de atención, prestadores y aliados continúa brindando servicios sin interrupción", afirmó. Además, aseguró que los canales de atención seguirán operando con normalidad.



Lea también: ¿Qué EPS recibiría a los afiliados de Compensar?



Por otro lado, la EPS subrayó que está explorando alternativas para los servicios adicionales de salud. "Para tu tranquilidad, desde hace varios meses estamos desarrollando alternativas de productos adicionales en salud, como la Medicina Prepagada, para garantizar la continuidad en la prestación de los servicios de salud que necesitas, con beneficios significativos por ser afiliado al Plan Complementario", afirmó.



Temas relacionados

Leyes sancionadas

Kit de carretera: qué debe llevar y cuál es el uso de cada objeto

Los conductores deben transportar equipos de prevención y seguridad en los vehículos por ley. Evites sanciones en las vías nacionales.
Kit de carretera en Colombia



Andrés Carne de Res reabre sus sedes de Bogotá y Chía tras cumplir con los requerimientos de la SIC

El restaurante informó que la Superintendencia verificó las adecuaciones exigidas y autorizó el restablecimiento de operaciones.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

La alimentación consciente combina prácticas de respiración, meditación y elección cuidadosa de los alimentos, revela la experta.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.