¿Cómo va conectividad a internet en los hogares del país ?

Esta cifra concentra 14 departamentos del país. Chocó, Vichada y Vaupés, zonas con menor acceso a navegación.
Educación en plataformas online
Crédito: Ingimage

Juan Daniel Oviedo, director del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE), sostuvo que la conectividad en el país se ha logrado en tan solo 14 departamentos donde se concentra la mayor población con internet hogar.

Lea aquí: El internet ya es un servicio público esencial por ley

"En las últimas estadísticas nos informan que el 56.5% de los hogares en Colombia están utilizando internet, pero esa mayoría calificada de más de 50% solo se da para 14 departamentos. Cuando vamos a calificar el acceso a internet fijo es una mayoría consolidada en la zona urbana, mientras que móviles en la zona rural", indicó.

Añadió que "los cuatro usos que está teniendo el internet en este momento por todas las personas de 5 años o más son el acceso a redes sociales, el envío de correos electrónicos, ver o descargar imágenes y por otro lado está asociado con el desarrollo de temas de videoconferencias o interacción a través de video de llamada".

"El uso para el aprendizaje o la enseñanza solamente es una mayoría consolidada para los niños entre 5 y 11 años, ya cuando vamos a 12 a 24 años tenemos un perfil de uso de redes sociales y de más de 25 años encontramos solo el uso de internet para desarrollar video llamadas o canales de comunicación con familiares o amigos", acotó Oviedo.

En otras noticias: Primeras medidas penales por contrato de MinTIC serían contra quienes vendieron póliza falsa

El director del DANE, quien participó del inicio del congreso internacional de Tecnología, Información y Comunicación (Andicom) que se desarrolla en Cartagena, sostuvo que Bogotá D.C. cuenta con la mayor prevalencia de conexión a internet fijo con 91,5%, seguida de Caldas con el 89,3%.

"Putumayo es el departamento con mayor proporción de velocidad entre 2 megas y menos de 10 megas con 78,7% en el total nacional, seguido de Arauca con el 78,0%; Caldas es el departamento con mayor proporción en el uso de Smart TV para acceder a internet con 27,8% en el total nacional, seguido de Atlántico con el 24,7%; Guainía es el departamento con mayor proporción en el uso de redes sociales con 87.9% en el total nacional. Le sigue Risaralda con el 86.1%", detalló Juan Daniel Oviedo.

Concluyó que Norte de Santander es el departamento con mayor proporción de personas que no usaron internet porque no saben usarlo, con 37,7% en el total nacional, "para la razón de no tener un equipo electrónico para conectarse, el departamento de Chocó tiene la mayor proporción con 21,1%".


Temas relacionados

Carlos Fernando Galán

Alcalde Galán cierra la puerta a negociar restricciones a motociclistas en Bogotá: “Aquí hay que ejercer autoridad”

Galán le cerró la puerta a cualquier negociación sobre las restricciones, argumentando que estas buscan garantizar la movilidad.
Carlos Fernando Galán no cedió ante los moteros en Halloween



Por encapuchados suspendieron clases en la Universidad de Antioquia

En la jornada se registraron algunos desmanes que no dejaron heridos.

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Renunció Mauricio Alviar a su cargo como secretario de Educación de Antioquia

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 31 de octubre 2025

Portada Noticiero

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero