¿Cómo ayudar a los afectados por el huracán Iota en San Andrés?

Los recursos para emergencias por lluvias serán vigilados de cerca por la Contraloría.

Diego Daza, integrante del club rotario y fundación Pro-Archipiélago, habló con La FM sobre la difícil situación que vive San Andrés y Providencia por el paso del Huracán Iota. En este sentido, hizo un llamado a los colombianos a que se solidaricen con las familias que lo perdieron todo por ese desastre natural.

Lea también: Envían tres buques con ayudas para mitigar emergencia en San Andrés

“Se necesita apoyo para las familias que se quedaron sin techo porque no contamos con ferreterías para soportar el tamaño del desastre. Asimismo, se necesita frazadas, medicina y alimentos”, aseguró.

Además, dijo que desde la fundación Pro-Archipiélago están promoviendo una campaña de donación en efectivo para activar una red de apoyo que permita ayudar a las familias más vulnerables. Siguiendo esa idea, pidió a los internautas compartir dicha publicación por redes sociales para poder llegar a más personas.

Lea también: Esperamos poder reconstruir Providencia en menos de 100 días: Duque

En estas cuentas bancarias puede realizar su donación:

Cabe recordar que la Contraloría General de la República anunció que iniciará un seguimiento a las acciones y recursos dispuestos para atender las emergencias que se han presentado en el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, por el paso del Huracán Iota.

Ese organismo de control también vigilará las inversiones que realiza el Gobierno Nacional por las inundaciones y deslizamientos que se han registrado en las últimas horas en los departamentos de Chocó, Bolívar y Antioquia.

Alcaldía de Bogotá

Alcaldía de Bogotá anuncia desalojo de la comunidad embera que permanece en la UPI La Rioja

El Distrito indicó que trabajará en alternativas de reubicación y acompañamiento para las más de 300 personas que permanecen allí.
La Rioja



Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.

Qué es el Tren de Cercanías del Valle del Cauca y por qué su futuro está en discusión

El Tren de Cercanías es uno de los proyectos más importantes en materia de movilidad para el Valle del Cauca.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país