Envían tres buques con ayudas para mitigar emergencia en San Andrés

La Armada señaló que una fragata también llegó a la isla con ayudas y personal para atender la emergencia.
San Andrés inundado por huracán Iota
Vías de San Andrés inundadas por paso del huracán Iota. Crédito: Twitter @UNGRD

El comandante de la Fuerza Naval del Caribe de la Armada Nacional, almirante Ricardo Rozo, confirmó que una fragata con ayudas y personal ya llegó a la isla de san Andrés, para atender la emergencia derivada por el paso del huracán lota que ocasionó graves emergencias.

Lea aquí: Esperamos poder reconstruir Providencia en menos de 100 días: Duque

El oficial destacó que el Gobierno está supervisando el envío de ayudas, mientras agregó que se movilizan otros dos buques con ayudas humanitarias para socorrer a los damnificados, ya que la mayoría de los habitantes perdieron sus viviendas.

“Coordinamos el envío de una fragata que estaba en el área de operaciones, que ya había embarcado previamente al paso del huracán un material de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y se espera que en las próximas dos horas, arribará al sector de Providencia con las primeras ayudas para la gente más necesitada de la isla”, señaló.

El almirante Rozo señaló que el presidente Iván Duque estuvo presente en el embarque de otra fragata de la Armada Nacionalcon 170 personas a bordo de diferentes instituciones, quienes se encargarán de atender la emergencia se registró en San Andrés y Providencia.

Lea además: Casas destechadas, árboles caídos y fuerte oleaje: panorama de San Andrés por huracán Iota

Cabe mencionar que en las embarcaciones son transportados alimentos y otros elementos de primera necesidad, ya que se calcula que el 80% de las viviendas de las zonas populares resultaron destechadas.

Los organismos de emergencia reportaron la caída de muros y afectaciones viales, mientras que muchos sectores se encuentran incomunicados y sin servicio de agua potable y energía eléctrica debido a la emergencia.

Además en el buque se movilizan ayudas como víveres para atender a los damnificados de Providencia, Santa Catalina y San Andrés.

Le puede interesar: Desgarradores testimonios en San Andrés por el paso del huracán lota

“Estamos cargando un tercer buque con todo el material de ayudas y saldrá con 30 toneladas adicionales para comenzar a atender humanitariamente a los más afectados con atención médica y la segunda etapa continuar con la reconstrucción con nuestra isla de Providencia y Santa Catalina, de esta manera se están priorizando las ayudas por vía marítima desde Cartagena y aérea con la Fuerza Aérea Colombiana desde Bogotá”.

El comandante de la Fuerza Naval del Caribe explicó que el buque no puede desembarcar en Providencia, por los efectos del huracán.

“La primera fragata ya está en el área general de Providencia, el efecto general del mar puede generar dificultades para desembarcar el material porque la fragata, no entra hasta el muelle por el tema del calado, se coloca en una posición y desde ahí, comienza a desembarcar el material que permitirá la atención del personal afectado; esta segunda fragata que zarpó en la madrugada estará llegando hacia el mediodía mañana si a mediodía con estas ayudas importantes para empezar con la recuperación de la isla”.

También describió que fue muy grave, lo que ocurrió en el archipiélago.

Lea además: Huracán Iota baja a 4 la categoría, a su paso por Nicaragua

“Es lamentable lo que ocurrió en Providencia, con un huracán de intensidad 5, con vientos sostenidos de 145 nudos es decir 200 kilómetros, es una situación muy fuerte y por el tipo de construcciones tradicionales de la isla, la gran mayoría viviendas salieron afectadas, varias de ellas destruidas en su totalidad, otras afectadas en gran parte (…)”.

Señaló también que “las unidades de la Armada Nacional, donde tenemos unos componentes de guardacostas de capitanía de Puerto y el Batallón de Infantería de Marina, salieron afectados considerablemente, el comandante de Guardacostas de la Armada me reportó la destrucción total de las estaciones y de la misma manera, las instalaciones de la capitanía de Puerto; ellos tuvieron que refugiarse en una casa aledaña que estaba construida con un material más resistente y pudieron estar resguardados del embate del huracán”.

Finalizó asegurando que, a través de los buques se prestarán los servicios de salud a los damnificados.

La atención médica es una de las prioridades, llegamos con personal especializado, médicos militares y también de la Cruz Roja, que van a estar haciendo la atención inicial al personal herido; llevamos también en esta fragata un helicóptero que va también hacer la evacuación desde la isla Providencia hacia San Andrés para que sean atendidos en una mejor condición en el hospital de San Andrés”.


Temas relacionados

Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.