Colombia y Emiratos Árabes firman acuerdo con miras al 2030

El acuerdo propone la creación del Consejo Empresarial Colombia como organismo de encuentro de los sectores público y privado de los países.
María Ximena Lombana
Crédito: Twitter @MincomercioCo

El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo informó que con el propósito de fortalecer las relaciones económicas, comerciales, de inversión, turísticas, culturales, de innovación, educativas y políticas, Colombia y Emiratos Árabes Unidos firmaron el memorando de entendimiento visión 2030 que traza el camino de lo que será la relación entre los dos países hacia el futuro.

Al respecto, María Ximena Lombana, ministra de Comercio, explicó que el acuerdo también busca identificar y desarrollar nuevas áreas de trabajo conjunto e intensificar el diálogo y la cooperación bilateral, así como convertir sus fortalezas complementarias mutuas en ventajas para la cooperación y el crecimiento económico sostenible.

Asimismo, propone la creación del Consejo Empresarial Colombia como organismo de encuentro de los sectores público y privado de los dos países para impulsar los objetivos de la visión 2030.

Le puede interesar: Ya hay fecha para la entrada en funcionamiento de Rappi Bank

“Expo Dubái y el Consejo Empresarial serán las plataformas a través de las cuales se implementará este memorando. Emiratos Árabes Unidos es uno de los grandes aliados en el futuro de Colombia, por eso para nosotros impulsar y fortalecer las relaciones bilaterales entre nuestros países es una oportunidad en el marco de la reactivación y repotenciación económica”, dijo la ministra Lombana.

La funcionaria manifestó que en el ámbito comercial se busca definir acciones que impulsen la diversificación de productos. "Actualmente, el 12,2% de lo que Colombia exporta a Emiratos son productos no mineros, así que tenemos oportunidades enormes. Hasta septiembre las ventas de esa clase de bienes a este mercado sumaron US$22,9 millones, un crecimiento del 29,6%”, agregó.

También, se promoverá una mayor participación de las micro, pequeñas y medianas empresas en la relación entre los dos países, mediante la implementación de programas conjuntos.

Lea también: El rol del sector financiero en la recuperación durante la pandemia: Asobancaria

En materia de inversión, el acuerdo pretende impulsar la atracción y operación de empresas, fondos de capital, fondos soberanos, oficinas familiares, entidades bancarias y grupos económicos, así como identificar nuevas oportunidades de inversión entre Colombia y Emiratos Árabes Unidos.

“En turismo, el objetivo es incentivar la participación mutua en ferias de turismo, así como estimular misiones comerciales de agencias mayoristas y tour operadores para conocer la oferta de cada participante”, concluyó Lombana.


Temas relacionados

Cuerpo de Bomberos

Refuerzan búsqueda de niña y subteniente de Bomberos desaparecidos en el río Blanco, Cundinamarca

70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.
70 personas participan en la búsqueda, entre ellas miembros de diferentes Cuerpos de Bomberos de Cundinamarca.



Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.

Caso Nicolás Petro: Admiten testimonio del ministro del Interior en el juicio

El objetivo es aclarar el origen y la finalidad de los dineros que, según la acusación, habrían sido entregados al exdiputado del Atlántico.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo