Colombia tiene entre el 20 y 40 % de la afectación por la pandemia

Así lo aseguró el Ministro de Salud.
Coronavirus en Colombia
Coronavirus en Colombia. Crédito: Colprensa

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, afirmó que, aunque no se tienen cifras exactas, se estima que Colombia actualmente tiene entre el 20 y 40 % de la afectación por la pandemia de la Covid-19.

El funcionario, en el marco del programa de Prevención y Acción del presidente Iván Duque, aseguró que todavía falta mucho para decir que la epidemia ha pasado en el territorio colombiano.

“Una epidemia de tipo infeccioso como esta solo se termina cuando se realice el agotamiento de susceptibles, cuando la mayor parte de las personas hayan resultado contagiadas y se estima que con una enfermedad como la Covid-19, el 80% de la población tendría que ya haber tenido contacto con el virus para decir que la epidemia ha pasado”, afirmó.

Lea también: Colombia supera los 600.000 recuperados de coronavirus

Agregó que en el país se está realizando un estricto seguimiento a las cifras de la pandemia para determinar la real afectación que ha tenido la enfermedad.

“Lo que no tenemos hasta el momento una cifra exacta de la afectación, por lo que la estimamos entre el 20 y 40%, todavía muy lejos de ese 80%, lo cual nos indica que la epidemia ha venido manteniéndose y que cuando estemos bajando en los contagios, evidentemente podemos tener rebrotes en cualquier momento, lo que nos dice que no podemos bajar la guardia, es por eso que debemos mantener las medidas de autocuidado a lo largo del tiempo”, subrayó.

El Ministro destacó que en el país en los últimos días se ha disminuido el número de contagios y hasta de victimas del coronavirus.

“Hay una tendencia a la baja en el número de casos, con una letalidad del 3.2% y una disponibilidad de 41% de camas en UCI, ha venido bajando el índice de trasmisión y estamos en 1.07 teniendo en cuenta que hace unas semanas estábamos 1.11, lo que nos indica que se ha bajado la velocidad de trasmisión”, indicó.

Subrayó que con las más de 10 mil camas de UCI que se tienen, hay un margen de tranquilidad para abordar la epidemia.

“La mayor afectación el 50% lo aportan Bogotá, Medellín y Cali, por eso con estas ciudades se está bajando la afectación en el país”, sostuvo.

Le puede interesar: El 30 de noviembre terminaría el aislamiento selectivo en Colombia

Ruiz, dijo que para lograr decir que la epidemia ha terminado se tiene que bajar el número de personas fallecidas al canal endémico, que es a la cifra de colombianos que no tenían la enfermedad.

“Podemos tener la posibilidad de que teniendo un nivel bajo de muertes por Covid-19, tengamos rebrotes, por lo que es muy importante tener en cuenta los estudios de prevalencia y la gestión que se adelanta para tener una vacuna”, apuntó.

En el tema de las pruebas de la vacuna autorizada en Colombia afirmó que se manejan unos protocolos muy cerrados para seleccionar a las personas que harán parte de estos estudios clínicos.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano