El 30 de noviembre terminaría el aislamiento selectivo en Colombia

El país ya cumplió los primeros catorce días de esta nueva etapa en la pandemia.
Corabastos, en medio de caos en cuarentena obligatoria en Kennedy / coronavirus en Colombia
Crédito: Inaldo Pérez – Sistema Integrado Digital

El presidente Iván Duque aseguró que la etapa de aislamiento selectivo en Colombia irá, al menos, hasta el final de la emergencia sanitaria, es decir, el 30 de noviembre.

"Lo que queremos es que esta etapa de aislamiento con distanciamiento sea la que lleve la pauta por lo menos de aquí hasta el 30 de noviembre, pero, claro, la adaptación debe ser total y hay que seguir usando tapabocas y distanciamiento", dijo Duque.

"Lo más seguro es tengamos que usar este tipo de herramientas por más largo [tiempo]. Por eso se habla de Halloween con Covid, Amor y Amistad, Navidad y Semana Santa, para que la adaptación nos mantenga alerta", añadió.

Lea también: Colombia inicia la semana con 5.573 nuevos casos de coronavirus

También se refirió al pronunciamiento de la Organización Mundial de la Salud sobre posibles rebrotes en Europa por aglomeraciones y falta de cumplimiento de protocolos.

El presidente se pronunció de esta manera a propósito de los 14 primeros días de aislamiento selectivo, de modo que reiteró que seguirán los monitoreos para determinar si las aglomeraciones detonaron el crecimiento de casos en esos días.

Es por eso que indicó que debe seguirse en alerta con los autocuidados ya que la enfermedad no se ha ido.

Por su parte, el consejero presidencial económico y de transformación digital, Victor Muñoz, aseguro que le preocupan "los rebrotes y los nuevos fallecimientos en ciudades como Bogotá por las aglomeraciones de los últimos cinco días", refiriéndose a las protestas y desmanes que se dieron tras la muerte de Javier Ordóñez en varias ciudades.

Lea también: Gobierno anuncia nueva regulación de precios para pruebas de coronavirus

Pese a eso dijo que las cifras de fallecidos por la COVID-19 en Colombia tuvieron un descenso importante desde el 23 de julio, "hace 55 días, cuando no se reportaban menos de 200 fallecidos en el país", dijo el Muñoz.

En efecto, este lunes se registraron 199 fallecidos, mientras que el domingo hubo 190.


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel