Colombia cierra frontera con Venezuela y restringe viajeros de Asia y Europa

El cierre de la frontera empieza a operar desde este sábado 14 de marzo a las 5:00 a.m.
Frontera entre Colombia y Venezuela
Crédito: Foto de Archivo de RCN Radio

El presidente Iván Duque ordenó el cierre de todos los pasos fronterizos con Venezuela a partir de este sábado 14 de marzo a las 5:00 a.m. Además, desde el próximo lunes 16 de marzo se restringirá la entrada de viajeros no residentes del país que hayan estado en Asia o Europa durante los últimos 14 días.

Por su parte, "los colombianos y residentes en nuestro país que hayan estado en esos lugares se someterán" a un aislamiento preventivo obligatorio por 14 días", explicó Duque. "Estaremos reforzando todos los controles para garantizar la aplicación de la medida", agregó.

Lea también: Intensifican controles en El Dorado ante aumento de casos de coronavirus

En el caso de la frontera con Ecuador, donde hay 23 casos confirmados de coronavirus y un fallecimiento, esta seguirá abierta, "con permanente monitoreo y controles, en coordinación con" los autoridades del vecino país.

Estas medidas se toman por la emergencia sanitaria del Covid-19 , que ya tiene 16 casos confirmados en Colombia.

Además, cabe resaltar que la Organización Mundial para la Salud (OMS) ya declaró a este coronavirus como pandemia y, además, advirtió que Europa se ha convertido en el epicentro de contagio del Covid-19. Estados Unidos y Argentina ya habían tomado la decisión de suspender los viajes hacia y desde el viejo continente.

De otro lado, los 16 casos confirmados en Colombia se distribuyen así:

  • Bogotá: 6
  • Medellín: 4
  • Neiva: 2
  • Valle 2 (uno un Buga y otro en Palmira)
  • Cartagena: uno
  • Villavicencio: uno

Otra de las medidas que ya había tomado el Gobierno nacional fue la orden de suspender los eventos con más de 500 personas, lo que ha llevado a la cancelación de conciertos y obras de teatro.


Temas relacionados

Defensoría del Pueblo

Defensoría del Pueblo pide investigar presuntos vínculos de funcionarios del Estado con las disidencias de 'Calarcá'

Pidió a la Fiscalía y a la Procuraduría General adelantar las investigaciones penales y disciplinarias.
Defensoría del Pueblo



¿Hay favorecimiento a las disidencias de ‘Calarcá’? MinDefensa responde ante la polémica

El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, aseguró que, tanto alias Calarcá y alias Mordisco, son criminales que se deben capturar.

Gigantesco derrumbe tiene incomunicados a dos municipios del Meta: “La vía está cerrada totalmente"

Los habitantes de El Calvario y San Juanito claman por ayuda del departamento y la Nación.

Santiago Uribe: ¿Por qué fue condenado a 28 años de cárcel?

Santiago Uribe Vélez

“Siento profundo dolor por la condena contra mi hermano”: Álvaro Uribe

Proceso judicial contra Álvaro Uribe Vélez

¿Quién es Santiago Uribe Vélez y cuál fue su papel en 'Los Doce Apóstoles'?

El hermano menor de Álvaro Uribe Vélez fue condenado.

Tribunal Superior de Antioquia condena a 28 años de prisión a Santiago Uribe Vélez

Santiago Uribe, hermano del expresidente Álvaro Uribe

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 25 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“Esto no se tapa con discursos”: Cabal, Holguín y Valencia coinciden en que Colombia necesita “decisiones ya”

Valencia relató situaciones en las que percibió un “machismo tremendo”, especialmente cuando tuvo una bebé durante una precandidatura presidencial.

¿Entró o no el balón? La FM Más Fútbol analiza el polémico gol entre Junior y América

Gol Junior América

Claves para reprogramar el cerebro y entender el posparto emocional

Dos especialistas hablaron en La FM sobre cómo reprogramar la mente y por qué el posparto debe vivirse con acompañamiento real.

Secta ubicada en Yarumal estaba “de paso”, revela el alcalde tras rescate de 19 menores

Secta judía tenía retenidos a menores de edad

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 24 de noviembre 2025

Portada Noticiero