Vandalismo y disturbios marcaron nueva jornada de protestas estudiantiles en Medellín

De acuerdo con reportes de las autoridades, cerca de 400 personas participaron en la jornada.
Nuevas manifestaciones en Medellín
Nuevas manifestaciones en Medellín Crédito: Cortesía

Las recientes manifestaciones convocadas por estudiantes de universidades públicas en Medellín dejaron como saldo varios establecimientos comerciales y estaciones del sistema Metroplús vandalizados.

Las protestas, que reclamaban mayor financiación para la educación superior, se desarrollaron durante la mañana de este martes en distintos puntos de la ciudad.

De acuerdo con reportes de las autoridades, cerca de 400 personas participaron en la jornada.

Le puede interesar: Asesinan en Caldas a un magistrado del Consejo Superior de la Judicatura

Durante el recorrido por el centro de Medellín se observaron pancartas, mensajes en favor de la educación pública y algunas banderas pro Palestina, al igual que en movilizaciones anteriores.

Sin embargo, en medio de la protesta,varios encapuchados aprovecharon para pintar grafitis en fachadas, locales comerciales y en la estación del Metroplús ubicada sobre la Avenida Oriental.

Funcionarios de la Personería, la Defensoría del Pueblo, la Secretaría de Paz y Derechos Humanos y la Secretaría de Seguridad acompañaron la manifestación con el fin de garantizar los derechos de los participantes y el seguimiento a los posibles hechos de alteración del orden público.

Crisis financiera en la Universidad de Antioquia

Paralelamente, docentes de la Universidad de Antioquia advirtieron sobre la crítica situación económica que atraviesa la institución y solicitaron apoyo financiero al Gobierno Nacional para evitar un colapso presupuestal.

María Isabel Duque, representante profesoral ante el Consejo Superior de la UdeA, explicó que actualmente la universidad enfrenta un déficit de liquidez de 160 mil millones de pesos, lo que pone en riesgo el pago de nómina, la liquidación de docentes de cátedra, el reconocimiento de primas y el cumplimiento de compromisos con proveedores.

Nos preocupa no tener garantías para cerrar el año y que las reducciones proyectadas para 2026 en presupuesto y planta profesoral afecten la misión académica, científica y social de la universidad”, advirtió Duque.

Le puede interesar: Denuncian negligencia médica con bebé de ocho meses que falleció en Barranquilla

Tras los disturbios, el viceministro para el Diálogo Social y los Derechos Humanos del Ministerio del Interior, Gabriel Rondón, viajó a Medellín para verificar lo ocurrido durante la manifestación pro Palestina y reunirse con las entidades locales.

El funcionario subrayó que, ante los hechos violentos, “ningún servidor público está autorizado para agredir a los manifestantes”, calificando este tipo de conductas como comportamientos “de tipo paramilitar”.

Rondón precisó que la comisión enviada por el Gobierno Nacional tiene como propósito recopilar información sobre posibles violaciones a los derechos humanos por parte de gestores de paz de la Alcaldía de Medellín, e insistió en que la administración local debe continuar garantizando el orden público y el derecho a la protesta pacífica.


Fiscalía General de la Nación

Caso UNGRD: Corte Suprema niega la libertad a Sandra Ortiz

La exfuncionaria deberá continuar detenida en la Escuela de Carabineros de Bogotá.
Sandra Ortiz, exconsejera para las regiones



A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

Las recompensas que ofrece MinDefensa por información de cabecillas de grupos armados en Bolívar

El Ministerio busca información sobre presuntos integrantes de: el 'Clan del Golfo', el ELN y las disidencias de las Farc.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.