Cocaína con sangre, la nueva modalidad que alarma a las autoridades

Se han incautado 49.5 toneladas de cocaína procesada, 5.9 de base de coca y 21.5 toneladas de marihuana.
Cocaína
Cocaína Crédito: Freepik / v.ivash

Según cifras reveladas por la Armada Nacional de Colombia, entre enero y marzo de este año han sido descubiertos y destruidos 117 laboratorios para el procesamiento de cocaína y se registró la incautación de 283 toneladas de insumos sólidos.

Esa institución señaló que han incautado 49.5 toneladas de cocaína procesada, 5.9 de base de coca y 21.5 toneladas de marihuana, además de capturar a 181 presuntos narcotraficantes.

No obstante los gigantescos resultados arrojados después durante los operativos, las autoridades siguen prendiendo las alarmas por las modalidades -muchas de ellas insólitas- que usan los narcotraficantes para transportar la cocaína a sus destinos internacionales.

Le puede interesar: Marihuana de uso adulto: Lugares en los que sería "legal" su consumo

Por ejemplo, se advierte desde la Policía Antinarcóticos, una nueva alerta se activó por un nuevo método hasta ahora desconocido: el envío de cocaína mezclada con sangre.

''Esto es inédito. Pretendían enviar 1.629 gramos de cocaína mezclada en muestras de sangre desde el Aeropuerto Internacional José María Córdoba de Rio Negro (Antioquia) hacia países Bajos'', afirmó el coronel Edgar Cárdenas, director Antinarcóticos de la Policía.

Otros 'camuflaje' que sorprenden

La Policía Antinarcóticos también observa que los traficantes utilizan una especie de 'sistemas de refrigeración', un método que se ve especialmente en la región del Urabá y consiste en camuflar la cocaína en cargamentos de banano con destino a Europa.

En Barranquilla se opta por la modalidad de la cocaína liquida, mezclada con aloe vera. Dichos cargamentos se han incautado en el puerto y se identifica que van con destino a España.

Uno más es la 'torta de palmiste'. Es otra de las estrategias favoritas por estos grupos de narcotraficantes: el método también funciona en la modalidad de mezcla y va con dirección a México.

La Dirección de Antinarcóticos destaca que, a raíz de estos cargamentos con cocaína mezclada, los contenedores sufren daños en su infraestructura y además terminan contaminados.

Miembros del grupo antinarcóticos señalan que la Policía inspecciona con buzos, las motonaves o profundidades, ya que estos grupos instalan ''parásitos'' (droga) para hacer transbordos en el recorrido que hacen los buques.

Principales puertos afectados y destinos de tráfico

Cartagena se ha convertido en sitio turístico y favorito de muchos extranjeros, por sus playas, su historia, sus calles amuralladas, las papayeras y los zapatos viejos.

Pero, también, la ciudad se ha convertido en un escenario ideal para las redes del narcotráfico, al ser uno de los puertos con mayor movimiento de cargamentos de cocaína en los últimos meses.

Otro de los puertos afectados es el de Buenaventura, donde recientemente empresas legales generaban exportaciones ficticias hacía Europa en la que seis personas fueron capturadas.

Más en: Aún hay 124 municipios con minas antipersonas en el país

Finalmente, el puerto de Santa Marta ingresa en dicha lista. Según reporte de la Policía Antinarcóticos, el pasado domingo fueron incautados 70 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en un sistema de refrigeración que pretendía ser enviado al puerto de Hamburgo en Alemania.

''La Operación Arcángel capturo a seis personas integrantes de una organización multicrimen que realizaba envíos de clorhidratos de cocaína hacía Europa a través de los puertos de Buenaventura y Cartagena'', afirmó el coronel Cárdenas.

Los destinos más concurridos para el envió de cocaína son los países del continente europeo, entre ellos España, Portugal, Alemania. También algunos países de Latinoamérica, como México.


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

El papel clave de la mujer del disfraz azul en el homicidio a Jaime Esteban Moreno, según abogado de la familia: ¿Quién es?

Jaime Esteban Moreno estaba en el bar con un amigo cercano y, según fuentes de la investigación, tuvo un primer altercado verbal dentro del establecimiento