Clan del Golfo solicitó diálogo con EE. UU. para tratar temas trasnacionales

Entre las problemáticas que destacó el grupo ilegal están el narcotráfico, la migración ilegal y la deforestación.
Clan del Golfo | Grupos armados ilegales | Referencial | Sur de Bolívar | Noviembre 2023
Imagen de archivo. Clan del Golfo busca diálogo con presidente Gustavo Petro y EE.UU. para solucionar problemas de narcotráfico y deforestación. Crédito: AFP | Raúl Arboleda

A través de un comunicado el grupo armado ilegal, Clan del Golfo solicitó al gobierno del presidente Gustavo Petro y al Gobierno de Estados Unidos un diálogo constructivo para solucionar problemas que afectan a ambos países.

Entre las problemáticas que afectan a ambos países, el grupo ilegal reseña el narcotráfico, la movilización ilegal de migrantes por el tapón de Darién con destino al país norteamericano, el control del cultivo de la hoja de coca y la deforestación; y sostienen que son problemas que “igualmente afectan a los Estados Unidos”.

En la misiva, el comandante Jerónimo, de la Dirección Política General del Clan del Golfo asegura que, la solución a estos problemas debe partir no solo de la participación de Gobierno Nacional, sino del Gobierno de Estados Unidos y de la comunidad internacional.

Lea también: Embajada de EE.UU. en Colombia lanzó dura advertencia sobre cambios en las leyes de inmigración

De acuerdo con el Ministerio de Defensa el Clan del Golfo es el grupo armado más numeroso del país y según la Defensoría del Pueblo, Antioquia y Chocó son los departamentos con más acciones criminales por parte del Clan del Golfo.

Recientemente, la Fundación FIP alertó sobre la expansión del Clan del Golfo en el país. En un informe con fecha al 7 de octubre, la Fundación da cuenta de la expansión que ha tenido del grupo armado organizado en el país, de su trayectoria criminal y sus formas de operar.

Lea también: En Antioquia se oponen a nombramiento de Esteban Restrepo como secretario privado de Ecopetrol

Según el informe, el Clan del Golfo “está al máximo de sus capacidades, aplica una exitosa fórmula de expansión que continúa dando resultados, consolida una faceta política, gana y se mantiene a flote en diferentes disputas territoriales, conserva grandes cantidades de dinero y resiste con eficiencia las acciones de la Fuerza Pública”.


Ejército Nacional

Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente y están bajo la protección del Ejército

Los soldados están siendo atendidos por la Defensoría del Pueblo y las tropas de la Fuerza de Tarea Omega.
Soldados secuestrados en Meta fueron liberados nuevamente



Plan Desarme en Cartagena: cae alias Lentejita con revólver calibre 38

La Policía indicó que el detenido seria subordinado de un presunto homicida capturado días atrás en Cartagena.

Inauguran el nuevo búnker de la Fiscalía en Cali

La nueva sede cuenta con una capacidad para albergar más de 1500 trabajadores.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali