Cines y teatros próximos a reabrir: estos son los protocolos

El Ministerio de Salud presentó nuevos protocolos de bioseguridad para cine, teatros, autocines y autoeventos.
Hasta las salas de cine regresarán en Nueva Zelanda.
Hasta las salas de cine regresarán en Nueva Zelanda. Crédito: Archivo de Colprensa

Un nuevo protocolo definió el Ministerio de Salud en salas de cine, teatros, autocines y autoeventos, con el propósito de reactivar estos espacios económicos, con las medidas de bioseguridad necesarias para evitar nuevos contagios de coronavirus.

A través de Resolución 1746 de 2020, se confirmó la habilitación de las sillas para guardar el distanciamiento, en los espacios para cada asistente individual o grupos los cuales deben estar claramente señalizado y delimitado.

Lea aquí: Ingreso Solidario: Todo lo que debe saber para reclamar el giro

“Los grupos familiares o de personas que residan en la misma vivienda, podrán utilizar máximo cuatro sillas o espacios continuos, guardando el distanciamiento de dos metros con otros grupos de espectadores y asistentes”, indicó Claudia Cuéllar, directora encargada de Promoción y Prevención.

Agregó que en el caso de los servicios de alimentos y bebidas, se autoriza la venta presencial, además de la virtual, siempre y cuando se asegure el distanciamiento físico de dos metros entre personas.

“Los alimentos y bebidas comprados por los asistentes se deben entregar empacados, de tal manera que no estén expuestos al medio ambiente, mientras los asistentes transitan hacia su ubicación”, sostuvo.

Lea además: Cierran siete discotecas en Cali por incumplir los protocolos

Dijo que la resolución establece también que los espectadores no deben ingerir alimentos en ningún otro lugar diferente a su asiento o ubicación, ni caminando.

“Es responsabilidad de los operadores del evento garantizar lo anterior y que en los lugares donde se realice la actividad escénica, en los que se cuente con barras especiales para el consumo de alimentos, se cumpla con el distanciamiento de dos metros entre los consumidores”, manifestó.

La funcionaria resaltó que en el caso de los autocines y autoeventos, la venta de confitería se realizará únicamente al momento de la compra de la boletería.

“Bajo toda circunstancia está prohibido el consumo de bebidas embriagantes en salas de cine, teatros, autocines, autoeventos y otras infraestructuras de las artes escénicas”, indicó.

Le puede interesar: ¿Qué medidas de bioseguridad habrá en los hoteles en esta 'nueva normalidad'?

En materia de limpieza e higiene se mantienen las mismas medidas generales establecidas en la pasada resolución. “Se debe fortalecer la limpieza y desinfección con soluciones que tengan actividad virucida en las zonas de alto tráfico de asistentes y trabajadores, como taquillas, auditorios, sillas, baños y áreas de expendio y consumo de comidas y bebidas”, agregó.

Subrayó la regulación y demarcación de zonas de ingreso y evacuación, en las que las filas mantengan una distancia mínima de dos metros, entre personas, para evitar aglomeraciones.

“Las locaciones deben seguir dotadas de manera permanente y suficiente de agua potable, jabón líquido y toallas desechables para el lavado de manos, entre otras disposiciones, además el uso correcto del tapabocas es obligatorio y permanente, excepto cuando se vaya a consumir alimentos o bebidas en los lugares destinados para tal fin”, puntualizó.


Temas relacionados




Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio: Fenalco

La restricción a motociclistas durante el fin de semana de Halloween limita la movilidad de los trabajadores del comercio, según Fenalco.

Secretaría de Educación de Bogotá responde a investigación por presuntas irregularidades en contrato tecnológico

La Secretaría aseguró que el proceso se llevó a cabo “conforme a la normatividad vigente”.

Lista Clinton: ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado?

Lista Clinton ¿qué alternativas tiene Petro para recibir su salario como jefe de Estado

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo: tendría que hacer importantes cambios en 2026

Millonarios enfrenta críticas por la falta de rumbo deportivo tendría que hacer importantes cambios en 2026

¿Es obligatorio que los hijos maltratados den cuota alimentaria a sus padres? Abogado responde

La Corte indicó que si se comprueba un abuso por parte del padre contra el hijo, este último quedará exonerado de pagar cuotas alimentarias.

Comando Vermelho: origen, violencia y consecuencias del operativo más mortífero en Brasil

Operativo en Rio de Janeiro

Alcalde Galán responde sobre presencia del ELN en Bogotá: "Hay indicios y tenemos que estar alerta siempre"

Alcalde Carlos Fernando Galán

MinDefensa confirma que el Gobierno tendrá su propia cifra de aumento de cultivos de coca y puede ser diferente a la de la ONU

Pedro Sánchez, ministro de defensa

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 30 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 30 de octubre 2025

Portada Noticiero

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero