Cese al fuego con disidencias Farc: Mindefensa dice que no tiene sentido si no hay diálogos

El 15 de enero de 2024 finaliza el cese al fuego entre el Gobierno Nacional y las disidencias Farc.
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado
Iván Velásquez, Ministro de Defensa en Comisión Segunda de Senado Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, advirtió que el cese al fuego que está vigente hasta el próximo 15 de enero con las disidencias de las Farc de alias ‘Iván Mordisco’, no tiene ningún sentido ya que desde hace un mes no se reanudan las conversaciones con ese grupo al margen de la ley.

Le puede interesar: MinDefensa duda de voluntad de paz del ELN por anuncio de amenaza armada en Chocó

En medio de la feria Expodefensa que se desarrolla en Corferias, el funcionario señaló que "ya cumplimos un mes y todavía no se reanuda el diálogo con la organización. En esas condiciones, el cese no tiene ninguna finalidad".

Agregó que "las Fuerzas Militares están con toda la disposición, cumpliendo con todos los mandatos constitucionales y actuar como le corresponde en los espacios y de acuerdo con la normativa”.

Igualmente, Velásquez señaló que desde el Gobierno Nacional se deben plantear ceses multilaterales que beneficien a las comunidades y no un simple cese al fuego.

“Qué las Fuerzas Militares estén en cese con el Estado Mayor Central, no es lo fundamental. Las Fuerzas Militares tienen el deber de proteger a la población. Entonces que haya un cese bilateral, cuando por otro lado, esas organizaciones delictivas están atentando contra las comunidades, de manera directa como lo hacen en muchas oportunidades. Esto hace que el cese al fuego no tenga para las comunidades el efecto que es indispensable”, señaló.

Igualmente, precisó que "¿por qué no se puede avanzar en cese multilateral?, aquí hay una razón y es que el propósito de toda organización, son las finanzas criminales, como es la disputa entre otros grupos armados ilegales por los territorios”.

Le puede interesar: Ley de paz total: MinDefensa evaluará la decisión de la Corte

El ministro de defensa dijo que se evaluará si habrá una prórroga del cese al fuego con las disidencias de las Farc, que finaliza el próximo 15 de enero de 2024.

“Este cese no es automático, tendríamos que ver cuáles son las circunstancias concretas. Aquí estamos frente a un hecho, y es que esa organización instrumentalizó a las comunidades de las veredas de El Plateado (Cauca), para sacar a los soldados de allí”, finalizó.


Bogotá

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.
Bogotá tendrá ley seca por consulta del Pacto.



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.