Centrales obreras convocan paro nacional para el 21 de octubre

La manifestación incluye caravanas automovilísticas.
Jornada de protestas
Crédito: RCN Radio

El próximo 21 de octubre las centrales obreras convocaron a un nueva nueva jornada de 'paro nacional', para rechazar las políticas que el Gobierno ha adoptado para la atención de la pandemia por la COVID-19.

La manifestación contempla una gran caravana que tiene como lema 'Por la vida, la democracia y negociación del pliego de peticiones', que realizó el Comité Nacional del paro ante el Gobierno y que de acuerdo con dichas organizaciones, hasta el momento no ha sido atendido.

Lea aquí: Volvieron a subir los casos activos de coronavirus en Colombia

El presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), Diógenes Orjuela, anunció que esta protesta se realizará todo el país.

“Estamos comunicando a los colombianos que vamos a realizar el 21 de octubre un paro nacional de 48 horas por la vida, la democracia y negociación del pliego de peticiones”, destacó.

El dirigente gremial precisó que el objetivo es que los trabajadores del sector público y privado generen una parálisis en el sector productivo, mientras agregó que “nuestras caravanas son pacíficas y democráticas. Esta vez tendremos un mayor énfasis en la presencia física, porque la idea es salir a caminar y rechazar las políticas del Gobierno".

Por su parte, el presidente de la Confederación de Trabajadores de Colombia (CTC), Miguel Morantes, señaló que hasta el momento no han recibido ninguna respuesta del Gobierno para estudiar el pliego de peticiones.

Le puede interesar: Denuncian establecimientos ilegales en Centro Histórico de Cartagena

“Hasta el momento no hemos tenido ningún acercamiento con el Gobierno del presidente Duque, quien no ha querido escucharnos. Se toma esta decisión para decirle que no estamos de acuerdo con las acciones que se están tomando”, sostuvo.

La manifestación busca reunir a todos los sindicatos, además de diferentes organizaciones sociales y campesinas, que saldrán a reclamar mejores condiciones laborales, el derecho a la salud, que se respete la vida de los colombianos, especialmente de los líderes sociales en las comunidades más distantes del país.

En los próximos días se conocerán detalles de los recorridos de las marchas, teniendo en cuenta que se está analizando el cumplimiento de las medidas de bioseguridad y que se garantice la movilización de forma pacífica.


Temas relacionados

Crimen familiar

En estado crítico permanece mujer víctima de un intento de feminicidio en Pasto

El atacante, un coronel en retiro y exesposo de la víctima, logró asesinar a su hijo y luego se suicidó.
Pacientes trasplantados



🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween